Secciones

Balance: damnificados por temporales superan los dos mil

Según la Onemi, hasta ayer 39 mil clientes de Coquimbo y Atacama seguían sin agua potable.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Un total de dos muertos, 2.036 damnificados, 1.879 albergados, cerca de 13 mil aislados y millones de dólares en pérdidas, fue el saldo del sistema frontal que afectó con fuerza desde el jueves pasado, a las regiones de Coquimbo y Atacama.

Así lo señaló ayer el director de la Onemi, Ricardo Toro, quien informó que "hasta ahora tenemos dos fallecidos en la comuna de Monte Patria; 2.036 damnificados, 883 en Atacama y 1.420 en Coquimbo; además de 1.390 albergados. También se han contabilizado 32 casas destruidas en la Región de Coquimbo y 449 con daños mayor".

Toro, asimismo, informó que hasta ayer 39 mil clientes seguían sin servicio de agua potable, mientras que más de 7.400 tampoco contaban con suministro eléctrico.

"En Chañaral, una de las zonas más afectadas, en dos o tres días se podría conectar la parte norte de la ciudad. Mientras que en Copiapó, el 70% de la reposición estaría en tres días y el resto en dos semanas más", proyectó.

Según detalló el director de la Onemi, los afectados serán abastecidos con camiones aljibes, agua envasada y estanques ubicados en distintos sectores de ambas regiones.

Ayuda en terreno

Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que se están estudiando las fórmulas para agilizar la situación y restablecer el suministro de agua potable "lo más pronto posible".

Una serie de camiones salió ayer desde Santiago llevando miles de botellas de agua a los sectores afectados y el Ejército también despacho camiones aljibes.

Respecto a los 2.036 damnificados, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, dijo que ya están trabajando para que los afectados accedan a beneficios y puedan normalizar sus viviendas.

En la localidad de Chañaral, donde Gobierno decretó zona de catástrofe el sábado tras el desborde del río Salado, cientos de personas debieron dormir a la intemperie la madrugada de ayer, luego de que el agua arrasara con sus casas.

El hospital de esa comuna resultó inundado y los enfermos debieron ser reubicados, en una situación que trajo el recuerdo del temporal que en marzo de 2015 desoló la ciudad.

Aislados

Durante la jornada de ayer, Carabineros continuó trabajando para rescatar a las últimas personas aisladas por los temporales, principalmente en la provincia de Huasco.