Secciones

Buscan renovar fachadas de todas las casas del Paseo Baquedano

Iniciativa quiere revalorizar esta zona típica de Iquique con un proyecto de más de 1.600 millones que refaccionaría los inmuebles.
E-mail Compartir

Davied Jaime G.

Más de 170 inmuebles ubicados en el Paseo Baquedano de Iquique podrían ser intervenidos en sus fachadas tras un proyecto que lleva adelante el Gobierno Regional de Tarapacá y que busca proteger el sector reconocido como Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales.

La iniciativa será presentada en el mes de julio al Consejo Regional con el fin de buscar los más de 1.600 millones que se necesitan para poder financiar el proyecto, que incluye -además de calle Baquedano- desde la plaza 21 de Mayo hasta José Joaquín Pérez, y llegando a la plaza Prat de Iquique, se ampliaría la iniciativa hacia Aníbal Pinto, Thompson y Gorostiaga, con el fin de circundar todo el entorno del Teatro Municipal.

La arquitecto encargada del proyecto, Fabiola Tamburino, explicó que, si bien hay viviendas donde solo necesitan pintarse, en otras se debe hacer un trabajo más exhaustivo y restaurar o cambiar maderas, lo que para ella "significa un costo mayor al ser maderas nobles, ya que deben quedar igual".

La iniciativa incluye no solo casas habitación, sino oficinas públicas y locales comerciales, principalmente restaurantes.

"Se define una paleta de colores y las viviendas deben ser pintadas en dos tonos, pero la idea es que no queden todas iguales", manifestó Tamburino, quien agrega que todo se realiza de acuerdo a las consultas al Consejo de Monumentos Nacionales.

El proyecto se encuentra en etapa preinversional, donde el ingeniero José Varas asegura que la iniciativa además involucra el apoyo a los residentes y locatarios, donde los ayudarán a que regularicen lo que se encuentra fuera de norma.

"Por ejemplo en caso de algunos sombreaderos que usan los restaurantes, los que deben ser retirados, lo mismo en aquellas viviendas donde se utiliza solo barniz para cubrir la madera. Eso está prohibido y deberán ser pintados", precisó.

En este sentido, el proyecto involucra reuniones con los locatarios y vecinos y un trabajo por etapas.

La iniciativa además busca que, quienes transiten, puedan conocer más de la historia de las casas. Para esto se evalúa instalar paneles informativos o una solución a través de un código QR que permita conectarse a internet para encontrar información.

Recuadro

La calle Baquedano fue declarada monumento nacional en la categoría de zona típica por el Decreto Supremo Nº 935, del 25 de noviembre de 1977. Esto significa que todas las intervenciones dentro del área protegida deben ser autorizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales y rige como normativa para el área una Ordenanza Especial de Edificación.

1977 la calle Baquedano fue declarada como Monumento Nacional en la categoría Zona Típica.

172 inmuebles considera Baquedano como Monumento Nacional. El proyecto los incluiría a todos.