Secciones

El CFT de Alto Hospicio tendría rector en agosto

La postulación finaliza el 22 de mayo. En paralelo se trabaja en las mallas curriculares y diseño del edificio institucional.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

En agosto el Centro de Formación Técnica de Alto Hospicio ya contaría oficialmente con su rector, según aseguró el seremi de Educación, Francisco Pinto, luego de la publicación del llamado a concurso para el cargo.

"Es una tremenda alegria porque estábamos considerados en el segundo grupo de 5", enfatizó Prieto.

La postulación que se realiza a través del portal de Alta Dirección Pública finaliza el 22 de mayo, por lo cual, según sus cálculos, "esperamos en agosto tener nombrado el rector", para comenzar el funcionamiento de la institución de inmediato, señaló Prieto.

De esta manera sería el tercero en partir sus actividades. "Dos iniciaron sus labores porque tenían el edificio construido, la Presidenta nombró al rector del Maule (Linares) y de Temuco", contó.

Con respecto a los requisitos de los postulantes, el portal de Servicio Civil menciona acreditar una experiencia profesional desde 10 años en adelante, privilegiando a aquellos con más de 5 años en cargos directivos y/o de jefatura de similar complejidad. La renta líquida, sería de $3.797.681.

Paralelo

Mientras tanto, el ministerio de Educación a nivel central y regional trabaja con la universidad Arturo Prat en el diseño de las mallas curriculares de las carreras y del diseño del edificio.

"Cuando se nombre al rector va a tener en sus manos el diseño curricular de las 4 carreras y el diseño de la obra de arquitectura para empezar las clases en marzo o abril 2018, en un edificio alternativo", adelantó el seremi, quien recalcó que el inicio de clases es un compromiso presidencial.

Consejo asesor

Otra de las tareas que se deben concretar en los próximos meses, será la constitución del Consejo Asesor Regional del CFT, integrado por la Intendenta, seremis de Economía y Trabajo, la Corfo, además de representantes de los trabajadores, empresarios y de la universidad.

"El consejo será para apoyar el desarrollo del Centro de Formación Técnica, el cual debe apuntar a las necesidades productivas de la región. Queremos formar una trayectoria educativa", puntualizó Prieto.

Se reúnen para dialogar sobre educación regional

E-mail Compartir

Con el objetivo de intercambiar ideas en torno a la educación, se llevó a cabo la primera reunión organizada por la fundación Praxis, denominada "Diálogos territoriales por los derechos sociales de Tarapacá".

La actividad que contó con la participación de distintos actores regionales vinculados al tema.

Entre sus principales conclusiones estuvieron: el rechazo a establecer a la educación como bien de consumo, las actuales formas de financiamiento, y la necesidad de establecer un sistema que permita dar calidad de educación de acuerdo a la realidad geográfica y social del país.

El presidente de Praxis, Alan Sáez, indicó que se replicarán estas jornada en distintas temáticas, las cuales serán analizadas por especialistas y aportadas para la elaboración de políticas públicas con perspectiva local.