Secciones

"Niñas araña" trepan hasta la pantalla grande

Las protagonistas de la película, inspirada en las adolescentes que escalaban edificios para robarlos, se refirieron a su preparación para el filme.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - La Estrella

Este jueves, "Niñas araña", debuta en el cine. La película retrata la historia de Avi, Cindy y Estefany, quienes integran una banda delictual, y se inspira en uno de los casos policiales más recordados del último tiempo en Chile, en que un grupo de jóvenes, apodadas "Las arañitas", se dedicaban a cometer delitos tras escalar grandes edificios.

"Fue una experiencia nueva para mí. Nunca creí que podría llegar a actuar. No estaba relacionada con ese mundo. Vi el casting en una página de Facebook y postulé", dice Dominique Silva, quien interpretó a Cindy, una de las adolescentes embarazada en la cinta.

La joven, de 18 años, cuenta que su personaje es el más dulce de la banda.

"A medida que va avanzando la película, vemos cómo avanza el embarazo de Cindy (...). Conocía el caso de las Niñas arañas, pero no en forma tan cercana. Me sorprendió que niñas embarazadas escalaran los edificios para robar. Lo encontré sorprendente", dice Silva.

La preparación

"Es un proceso complejo. Uno saca referentes de distintas partes y de lo que ve en la calle y escucha. Me acordaba del caso. Lo vi cuando era chica y había visto la obra que se hizo", dice Michelle Mella, quien interpreta a Avi, una de las protagonistas de la película.

La actriz destaca que la cinta invita a la reflexión: "No es sólo una película para pasarlo bien. Los va a hacer pensar", cuenta la actriz de 24 años.

Javiera Orellana, Estefany en la ficción, cuenta que, cuando tenía 16 años, comenzó a participar en la película y, tras su experiencia, decidió estudiar actuación. Además, invita a la gente a ver la historia: "Lo que debería generar interés es que, principalmente, son niñas. Estamos hablando desde la inocencia, desde una realidad distinta a la que muchos de nosotros puede tener. Se enfoca en cómo vivían, cómo querían disfrutar las cosas. No en querer hacer daño al otro y delinquir".

Álvaro Ballero habló del impasse con Paty López en programa de CHV

E-mail Compartir

Álvaro Ballero se refirió al encontrón que tuvo con la actriz Patricia López en "La Divina Comida", luego de que ella rechazará comer una lasaña que preparó Marcelo Zunino, otros de los rostros que participó en el programa de CHV.

"Yo no me quedo callado. Voy de frente, igual que la Paty. Uno puede ser muy tolerante, pero cuando vas a un programa que consiste en probar distintos tipos de comida, es dicotómico lo que tú estás haciendo, porque vas a un programa donde te piden vivir una experiencia que no estás dispuesto a vivir", señaló Ballero, en un evento de LG.

López sigue la dieta higienista, que se basa en el consumo principalmente de frutas y verduras crudas, y en dejar de lado las harinas blancas, el arroz blanco, sal y azúcar.

"La Paty, cuando fue a mi casa, de mi pastel de jaiba comió sólo el queso gratinado que estaba encima del pastel, pero cuando fue donde Zunino, su reacción fue muy dura", señaló el ex "Protagonista de la fama".

Ballero dice que él y sus otros compañeros en "La Divina comida" estuvieron dispuestos al jugar y a conocer el régimen higienista de López en su hogar. Aunque aclara que, tras grabar el capítulo, los dos se despidieron educadamente.

El trabajo

Ballero se desempeña hoy en la gestión de contenidos digitales y comerciales del área de tele-realidad de Canal 13, lo que lo tiene contento. "Sigo en el canal. Se está terminando la tercera temporada de MasterChef y estamos armando los proyectos para el segundo semestre y el 2018", dijo.