Preescolares celebraron el Día del Reciclaje
Monitores enseñaron a los pequeños la importancia de cuidar el planeta.
Pintando y divirtiéndose, niños celebraron el Día Internacional del Reciclaje, ocasión donde conocieron la importancia de seleccionar los materiales y el daño que puede causar no hacerlo.
En la actividad, que contó con stands de distintas entidades relacionadas con el medio ambiente y el reciclaje, los pequeños pudieron conocer más de cómo separar y seleccionar los materiales, además aprendieron los daños que causa en la fauna arrojar ciertos elementos a la basura.
Milka Bolaños, jefa de operaciones de la empresa Triciclos, explicó que esta actividad se realiza para concientizar a la comunidad con respecto al tema y, en este caso específico, recalcó la importancia que tienen los niños, debido a que son quienes más se interesan en estos temas.
"Sin duda hemos avanzado en este tema, lo que veo día a día es que sin duda hemos avanzado ya que se han incrementado los índices y las cifras de reciclaje en la región. Lo podemos ver en los puntos limpios, ahora enviamos 11 toneladas aproximadamente mensuales de residuos que se van a transformación en las plantas en Santiago y eso nos habla precisamente de una comunidad recicladora", explicó Bolaños.
Los materiales que más se reciclan en el verano son las botellas de plásticos, siendo otros elementos el papel y el cartón.
En la comuna de Iquique existen tres puntos limpios, uno de ellos está ubicado en la intersección de las calles Genaro Gallo con Playa Brava, otro en Salvador Allende con Las Rosas y el último en Zofri. Este proyecto es una alianza en la Municipalidad de Iquique y Collahuasi, que informaron que en el último año se transportaron más de 300 toneladas de material para reciclar.
Por su parte el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, manifestó que cada día la gente está más preocupada por cuidar el planeta, pero que sigue siendo necesario concientizar para que aumenten las personas que seleccionan sus desechos, agregando que en los niños se tiene puestas las esperanza para realizar un cambio cultural.
3 puntos limpios están habilitados en la comuna de Iquique, donde las personas pueden dejar sus desechos.