Secciones

Entregan bolsas recicladas para cuidar el planeta

Emprendedoras recolectaron ropa en desuso entre familiares y amigos y dieron inicio a la iniciativa denominada Greppi Bolsas Ecológicas.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Javiera y dos amigas que tenían en común sus deseos de aportar en materia de reciclaje tenían el deseo de poder hacer algo para ayudar al planeta, pero realmente no habían podido decidir qué hacer. Fue así que las noticias fueron la inspiración para llegar al fin a una idea.

"Vimos que hartas regiones de Chile han sacado las bolsas plásticas de su ciudad. En algunos locales nos dimos cuenta que daban bolsas de tela y como somos todas muy traperas vimos que teníamos harta ropa y sobre todo muchos jeans. Siempre las mujeres tenemos mucha ropa y al final la dejamos ahí, pensamos que después nos puede servir y de pronto nunca más las usamos. Se nos ocurrió la idea de crear las bolsas con los jeans que teníamos ahí".

Javiera Jaldin es diseñadora gráfica y empezó a llevar al papel algunos bocetos y modelos y pensar qué partes de las prendas se podía utilizar. "Pedimos opiniones a los amigos y familiares pero pensando en que fuera un producto estético, porque las bolsas son para poder llevarlas a todas partes y por lo mismo creamos bolsas que son todas diferentes, el rasgado, los colores, etc, porque en el fondo todos los jeans son distintos".

De esta forma, comenzaron con este emprendimiento con la premisa de promover entre los tarapaqueños que las bolsas plásticas son una "mala costumbre" que está ocasionando daños irreparables en el medio ambiente.

También recolectaron ropa en desuso, pero en buen estado, aunque principalmente de tela de jeans (mezclilla), la cual transforman en bolsas reutilizables con diferentes fines, reemplazando la idea de usar las de polietileno o similares que se entregan en el comercio.

Con este concepto, denominaron a su emprendimiento como Greppi Bolsas Ecológicas y a diferencia de otras iniciativas decidieron además desarrollar una cadena de acciones que tengan coherencia con su objetivo principal: generar una solución ambiental desde lo básico, es decir, que desde el hogar las personas resuelvan un acto cotidiano como transportar el pan, mercadería o cuadernos, entre muchas otras cosas, en una bolsa que fue hecha completamente con una prenda de vestir.

"En esta primera etapa, recolectamos ropa entre amigos y familiares, luego recurrimos a un costurero, le pasamos las prendas listas para armar y transformarlas en bolsas, a las cuales incorporamos solo los colgadores y algunos elementos decorativos como botones, piezas de collares y pulseras, además de figuras pequeñas hechas en telas, que cada una de nosotras tenía en el costurero de su casa, contando con la colaboración de las hijas de dos socias, que ayudaron a decorarlas", cuenta Javiera.

Regalo

Una vez armadas las bolsas, el paso siguiente era lograr que una empresa pudiera comprar la primera partida. Fue así que llegó la propuesta de Sacyr O y S (Operación y Servicios), en el marco de la celebración del Día de la Madre. "Nos compraron la primera partida y regalaron una bolsa a cada trabajadora del área administrativa, centro de control, prevención de riesgos y peajes. Fue una instancia muy interesante ya que las mujeres se mostraron sorprendidas con el regalo, ya que además de ser bastante original y promover acciones de reciclaje, se tomaron en serio la idea de que ellas mismas pueden elaborar este tipo de productos en el hogar. Es decir, más que una campaña, hemos hecho una doble invitación, a reducir residuos tan dañinos como el plástico y a generar iniciativas de reciclaje que resuelven problemas cotidianos", explica la diseñadora.

Comenta que la agrupación está en proceso de elaborar una nueva partida de bolsas para el segundo semestre del presente año. "Nos parece coherente y una importante decisión el hecho de que más que desarrollar piezas en serie, es mejor cumplir una cadena de valor social, es decir, estamos elaborando una bolsa que tiene un origen primario, de vestimenta, y posteriormente se le ha otorgado un uso distinto que permite, por ejemplo, utilizarla para ir a comprar el pan todos los días, ahorrando 365 bolsas plásticas al año". recalcan en Greppi, quienes tienen su trabajo en Facebook: (Greppi Bolsas Ecológicas).

"Se nos ocurrió la idea de crear las bolsas con los jeans que teníamos ahí"

Javiera Jaldin, diseñadora Greppi Bolsas Ecológicas."