Secciones

Sampaoli: "Si dejo al Sevilla no es por otro club, es por Argentina"

El técnico argentino sinceró lo que había trascendido hace semanas: se va del Sevilla y llega a la Albiceleste.
E-mail Compartir

Deportes

Se va siguiendo un sueño de niño, pero advirtiendo que todavía quedan por resolver millonarios, y muy adultos, temas de plata, destacando su legado y echándole la culpa a los medios de comunicación, si es que los fanáticos de su actual club se llegan a enojar con él.

Así fue la conferencia de prensa que dio ayer el técnico argentino Jorge Sampaoli, quien, tras mantener la incertidumbre durante semanas, sinceró lo que ya muchos daban por hecho: que se quiere ir del Sevilla, para dirigir la "Albiceleste".

"Hay una intención clara de mi país de tenerme como seleccionador, y yo tengo esa ilusión. Hay un contrato y una posibilidad de desvincularse que aún no se ha formalizado. Sólo dejaría este proyecto por irme a la selección de mi país. Hay un contrato que respetar y que todavía no está resuelto", dijo el también ex técnico de la "Roja".

Sobre sus motivaciones, profundizó que "mi sueño, desde que tengo uso de razón, es dirigir la selección de Argentina. Como argentino, no puedo rechazar esta posibilidad, aunque se rompa una carrera en Europa".

"Si dejo al Sevilla no es por otro club, es por Argentina", recalcó.

Negociaciones

El "Sampa" también se refirió a la forma en que se llevaron a cabo las negociaciones para su partida, asegurando que "las malas intenciones de la prensa hacen pensar que he manejado algo a escondidas, cuando yo me he manejado con gente del club con transparencia, en todo el año".

Para concretar la salida del casildense, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) debe pagar al Sevilla 1,5 millones de euros, tema que también abordó: "Ahora queda que la AFA y el Sevilla resuelvan el vínculo contractual que me une con esta entidad".

Acerca del momento de su salida, fue tajante: "Eso se hará después de este partido (de hoy) ante Osasuna, que deseo sea una fiesta".

"La meta era alcanzar los 70 puntos y estamos ilusionados con que suceda", recalcó, luego de que trascendiera que habría pedido irse antes del encuentro, para concentrarse en la selección. Respecto de los convocados en Argentina, dijo que "daré una lista cuando me autorice el club, porque significará que hay acuerdo entre el club y la AFA".

Finalmente, consultado por el legado que dejará entre los fanáticos del Sevilla, soltó: "La afición me recibirá con lo que ha consumido. El consumo de los medios de comunicación que generan desigualdades, genera condicionantes y ese condicionante puede ser que la gente me repruebe".

Los medios en España hicieron eco de sus palaras y en Sevilla, las crónicas deportivas destrozaron al estratega. "Va a pasar a la historia como el entrenador infiel, desleal, traicionero, sin escrúpulos, que antepuso su sueño personal de entrenar a la Argentina de Messi, al respeto y al agradecimiento a una institución centenaria -y a su afición- que le dio la opción de abrirse paso en Europa", parte el análisis del sitio Estadio Deportivo.