Secciones

Programa "Chile Secreto" mostrará nuevas facetas de Arturo Prat

Investigadores de la Unap Patricio Rivera y Bernardo Guerrero participan en la nueva apuesta de CHV.
E-mail Compartir

Espectáculos

Junto con la celebración de las Glorias Navales este domingo 21 de mayo, los académicos de la Universidad Arturo Prat (Unap) doctores Patricio Rivera y Bernardo Guerrero participarán en el programa "Chile Secreto" de Chilevisión, que estará al aire a partir de las 20 horas.

Sobre su intervención, Rivera señaló que "el programa tiene por objetivo revelar la historia que no está; la que está más allá del relato oficial o acordado, se revelan nuevos aspectos, es un antes y un después de la vida de Arturo Prat y del 21 de Mayo en la Guerra del Pacífico. Las preguntas son sobre aspectos de la vida de Prat, lo que no se conoce de él o no se ha contado".

"Por ejemplo, la historia de Prat se concentra sólo en la Historia Naval de Iquique, pero también hay otros aspectos poco desarrollados. Trabajó para el Servicio de Inteligencia Naval, aunque no existía oficialmente en ese tiempo, pero lo hizo, y realizó labores de espionaje en Argentina. Era marino, pero hacía labores de inteligencia", detalló.

Agregó: "Siendo abogado siguió el juicio de divorcio de su colega y amigo Luis Uribe. Comenté también por qué los sobrevivientes de La Esmeralda son abucheados, en ese entonces Iquique era peruano y le lanzaban improperios. La Esmeralda había bombardeado un tren donde venían civiles, creyendo que venían tropas peruanas. Eso causó mucho rechazo en la población".

Rivera enfatizó además como iquiqueño del barrio El Colorado que "desde aquí se veía el Combate Naval de Iquique, porque el suceso ocurre frente a la playa El Colorado; erróneamente se considera que fue en La Boya. La Esmeralda está en la Playa El Colorado, y luego se mueve al sector de La Boya. Esto lo recuerdo por memoria oral, y por relatos de periódicos peruanos".

20:00 horas saldrá al aire el programa por Chilevisión con dos historiadores iquiqueños.