Secciones

Viajará a Alemania para perfeccionar su empresa

E-mail Compartir

Cynthia Anabalón vive en la zona rural de Pica, pero viaja todos los días hasta Iquique para trabajar en el centro comercial El Progreso, donde tiene un local en el cual vende productos cosméticos, con base en aloe vera, que ella misma fabrica hace diez años.

Su emprendimiento ha sido tan bien evaluado que, mediante el financiamiento de ProChile, viajará a Alemania para conocer la forma en que allá se trabaja la aloe vera liofilizada, con la finalidad de poder pensar en exportar sus productos a nivel nacional e incluso internacional.

"Dos años antes de jubilar de profesora me despidieron. Esa situación de emergencia me hizo pensar en cómo salir adelante (...) Pensé en las plantas, porque es algo que siempre me ha gustado y comencé con muy poquito. Ahora tengo una plantación no menor y sigo apostando por mi empresa".

La historia de emprendimiento de esta mujer destacó en la Gira de Emprendimiento Femenino. "Son este tipo de iniciativas las que demuestran que se puede. Alguien sin trabajo, que vive en un desierto y que está en edad de jubilar, logró, mediante su destreza, superarse", dijo Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico.

Emprendedoras locales se capacitaron en negocios

Mujeres del Pacífico ofreció un seminario gratuito para impulsar iniciativas femeninas.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

Durante los días viernes y sábado se realizó en Iquique la Gira de Emprendimiento Femenino, evento organizado por la agrupación privada Mujeres del Pacífico, y que tuvo por objetivo capacitar, en diversas materias de negocios, a más de 300 emprendedoras locales.

"Esta es la primera vez que estamos en Iquique y la experiencia ha sido muy gratificante (...) Vinimos a hablar, sobre todo, acerca de la nueva economía, acerca del cambio de paradigma que se está viviendo a nivel de negocios y cómo la mujer tiene, por primera vez en la historia, la oportunidad de ser protagonista", dijo Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico y directora de Scotiabank Chile, quien ofreció una charla sobre innovación.

En total, cinco fueron los seminarios otorgados por docentes especialistas en emprendimiento: cambio de paradigma, modelo de negocios y marketing, innovación y finanzas de pequeñas empresas.

Historias

Algunas de las historias de pequeñas empresas que destacaron en el evento fue la de la señora Laura Córdoba, quien fue una de las primeras personas en instalar un restaurante en Los Verdes. "Empecé hace treinta años. Mi marido tuvo una enfermedad y me vi en la obligación de encontrar una forma de conseguir recursos. Partí vendiendo mariscos y pescados en la carretera hasta que, con el correr del tiempo, pude instalar un local", contó la mujer, quien gracias a su negocio pudo pagar la carrera universitaria de su hija. "En el seminario aprendí sobre la perseverancia y la importancia de usar más las redes sociales", agregó.

Asimismo, Natalia Bravo, resaltó con su centro de terapias integrales Mama Huanapa. "Estoy en el proceso de formalización del lugar. Ya tengo seis años de formación en diversas terapias (...) El seminario me sirvió para nutrirme de ideas y conocer otras experiencias", indicó.

360 mujeres emprendedoras participaron en Gira de Emprendimiento Femenino en Iquique.