Secciones

Compañía "En la Cuerda" inició clases de arte circense

Además el elenco se prepara para llevar a la capital su espectáculo "Circo Océano".
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La compañía hospiciana "Circo en la cuerda" inició este mes su año académico el cual está orientado a la enseñanza y al perfeccionamiento de las artes circenses así como a promover y fortalecer el desarrollo de habilidades sociales.

Su director pedagógico Francisco Cuevas explicó que la misión de estas clases es que los niños y jóvenes que participan en el circo-escuela sean personas de transformación ya que este arte les brinda, a través de sus múltiples técnicas, las herramientas para explotar sus potencialidades humanas.

Las clases del nivel inicial, dirigidas a niños de cinco a 12 años, se realizan los sábados de 11 a 11.30 horas en la sede de la escuela ubicada en el pasaje Sara, entre el pasaje Los Kiwis y la avenida Ramón Pérez Opazo.

En tanto, las clases del nivel intermedio, para jóvenes de 13 a 17 años, se realizan todos los miércoles y jueves de 18 a 20 horas y aún quedan cinco cupos disponibles.

Para ambos casos, lo ideal que los alumnos asistan con ropa cómoda para que puedan desarrollar mejor los ejercicios.

Según destacó Cuevas, una de las ventajas de comenzar a asistir a la escuela-circo desde temprana edad es poder desarrollar la creatividad y el trabajo en equipo; mientras que para los jóvenes del nivel intermedio, el objetivo es brindarles conocimientos de técnicas circenses con miras a que formen parte de la compañía.

"Recomendamos que si algún apoderado quiere inscribir a su hijo, vaya a vernos en el espacio durante alguna de nuestras clases porque así estará seguro de lo que aprenderá", precisó el director pedagógico quien agregó que la escuela cuenta en total con tres niveles y el último, que entra en la categoría de formación, tiene a 15 alumnos.

Circo océano

Paralelo a ello, la compañía artística trabaja en la presentación que tendrán el 9 y 10 de junio en Santiago durante el festival de circo "Charivari 2017". Allí llevarán su espectáculo denominado "Circo Océano", proyecto ganador del Fondart Nacional 2016.

"Charivari" es un festival y una feria de intercambio de conocimientos teóricos y prácticos en torno al circo actual, diseñado en torno a tres ejes centrales: artístico, formativo y social.

En su quinta versión contará con la presencia de compañías de las diferentes regiones del país y del norte fue seleccionada "En la cuerda" que presentará su espectáculo que retrata al circo que alguna vez existió a un costado de la Escuela Domingo Santa María de Iquique con "la mujer barbuda", "El bebé más grande del mundo", entre otros.

"Vamos como circo pues iremos en nuestros propios vehículos llevando todas nuestras estructuras, atuendos y materiales atrás en un remolque", adelantó Cuevas quien dijo que agradecerían cualquier tipo de colaboración ya que esta presentación la realizarán por autogestión.

75 niños y jóvenes de Alto Hospicio se inscribieron este año para la escuela de circo de "En la Cuerda".

Dictan taller de gimnasia entretenida para adultos mayores de la comuna

E-mail Compartir

El Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Alto Hospicio desarrolla el taller de gimnasia entretenida para adultos mayores los días lunes, miércoles y viernes.

Las clases se realizan de 10:30 a 11:30 de la mañana en el centro que está ubicado en las calles Francia con Nepal, en el sector La Pampa.

Las clases son gratuitas y con énfasis en hacer que los adultos mayores realicen actividades inclusivas que se traducen en ejercicios para trabajar la musculatura y articulaciones.

El objetivo de estos ejercicios es aumentar los años de autonomía de los participantes.

Los cupos son limitados y el taller es financiado por el Municipio de Alto Hospicio.

Empresas podrán declarar sucursales comerciales hasta el 31 de mayo

E-mail Compartir

Las empresas cuyas casas matrices se ubique en Alto Hospicio y posean sucursales en otras comunas de la región o país, tienen este mes para acercarse a las oficinas del Departamento de Rentas de la municipalidad y realizar la declaración jurada que incluya el número total de trabajadores que laboran en cada una de las sucursales, oficinas u otras unidades de gestión empresarial.

Disposición

Este trámite se deberá realizar por disposición legal señalada en el artículo 25 del Decreto Ley 3063/1979 y aquellas que no lo hagan serán sancionadas por el Servicio de Impuestos Internos.

Dicha declaración se debe realizar hasta el próximo 31 de mayo y consta principalmente de señalar al municipio dónde se encuentra la casa matriz de la empresa y si existen sucursales en otras comunas. Esta deberá ser llenada en las dependencias de la municipalidad para luego ser enviada a los estamentos correspondientes.

La Municipalidad de Alto Hospicio hizo un llamado a los empresarios locales a que presenten esta declaración hasta fin de mes para así evitar multas y sanciones.

31 de mayo es el último día que tienen las empresas para realizar la declaración.

Realizarán primer seminario de salud de atención primaria

E-mail Compartir

El próximo 22 de junio se realizará el "Primer Seminario de Salud de Atención Primaria" organizado por la Comisión de Salud y Medio Ambiente del concejo municipal. La actividad se realizará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y tendrá por objetivo promover la red de salud primaria y que las personas conozcan más de este sistema.

Así lo explicó el concejal Gonzalo Prieto quien contó que la idea es brindar información en torno a los trabajos e iniciativas en salud que muchas veces son poco conocidas por la comunidad. "La idea es invitar a toda la comunidad, dirigentes sociales y funcionarios de la salud, así como a los medios de comunicación y contaremos cuáles son los proyectos a futuro que se vienen para nuestra comuna en materia de salud", precisó.