Secciones

[Barrios con historia]

Villa Los Volcanes: la población que en ocho años ya tiene más de 700 casas

Su junta de vecinos se formó recién hace un año. Se ubica entre Santa Rosa y La Pampa.
E-mail Compartir

Villa Los Volcanes es una de las poblaciones más jóvenes de Alto Hospicio, la cual está emplazada en el sector sur-oriente de la comuna, en un terreno ubicado entre Santa Rosa y La Pampa.

La particularidad de este barrio es que cada una de sus calles y pasajes llevan los nombres de los volcanes que existen a lo largo del país. Por ejemplo, la sede vecinal y plazoleta con juegos infantiles está ubicada entre los pasajes Volcán Villarrica, Volcán Parinacota y Volcán Isluga.

Sus inicios

La actual directiva de la junta de vecinos Villa Los Volcanes se conformó el 4 de mayo del año pasado. Su presidenta Kimberly Rivera recordó que fue en 2009 cuando los propietarios recibieron las llaves de las casas que se emplazan en dicho sector.

Uno de ellos fue Yuseff Araya quien junto a su esposa fue una de las primeras familias que llegaron a habitar uno de los pasajes de esta población.

"En ese periodo este lugar era lo último que había en Alto Hospicio, todavía no estaban los departamentos que están en avenida Naciones Unidas (actual avenida Detective Cubillos) y alrededor de las casas todo era un gran peladero y se veían pocos vecinos porque las casas se demoraron mucho tiempo en ser habitadas", comentó el poblador.

Araya explicó que las condiciones en las que se vivía en aquella época, como por ejemplo la escasa locomoción por el sector, propició que se generara un ambiente solidario entre los vecinos.

"Cuando veíamos gente caminando, los vecinos que teníamos vehículos ayudábamos a trasladar a las personas hasta la sede que está en la avenida, ya que por ahí pasaban las micros y colectivos", recordó.

Las viviendas

Según la junta de vecinos Los Vocales actualmente esta incluye un total de 745 viviendas las cuales se caracterizan por ser de dos pisos y estar edificadas sobre una superficie de 42 metros cuadrados.

En el primer piso cuentan con un living-comedor, cocina y un baño, mientras que en el segundo nivel tienen dos habitaciones. Asimismo disponen de un terreno destinado para el antejardín y el patio.

Por estos días, las casas que fueron afectadas por el terremoto de abril de 2014 están dentro de un proyecto de mejoramiento de antejardines el cual fue obtenido a través de la junta de vecinos.

Yuseff Araya,, vecino."

"(En 2009) este lugar era lo último que había en Alto Hospicio, todavía no estaban los departamentos de Naciones Unidas "."


2009

745 fue el año en que los vecinos recibieron sus viviendas en el sector.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl