Secciones

Instalaron "rucos" en el terreno del demolido Tierra de Campeones

Personas en situación de calle ocupan parte del terreno del estadio, que espera recursos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Mientras el Ministerio de Desarrollo Social está revaluando la iniciativa de reposición del Tierra de Campeones, que tuvo entrampada su construcción debido a que las ofertas de las empresas interesadas superaban el presupuesto original, el terreno del estadio luce abandonado. Situación que aprovecharon algunas personas en situación de calle.

A l interior del terreno, en el sector que da a calle Tadeo Haenke, hay dos improvisados alojamientos conocidos como "rucos". Instalaciones que están ahí hace más de un mes.

Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), organismo a cargo de la demolición del estadio, contaron que fueron notificados de esta realidad y explicaron que le solicitaron al municipio de Iquique que velara por la seguridad perimetral del terreno durante el tiempo en el que éste estuviera sin construcción.

"Una especie de custodia del perímetro exterior de todo lo que era el estadio, pero eso no es una protección 24 horas al día. Entonces en la medida que están en el sector, se coordina con Carabineros y siempre están pasando y mirando alrededor del estadio, pero ahora acabamos de llamar a la Municipalidad de Iquique, para que se constituyan en el sector del estadio Tierra de Campeones, para que revisen cual es la situación", dijo el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo.

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, dijo que fue informado de los "rucos" en el Tierra de Campeones, y afirmó que mandará un oficio a la Gobernación Provincial de Iquique para que efectúe un desalojo de estas personas.

"Voy a tratar de conversar telefónicamente con el Gobernador, porque tendríamos que esperar también a Carabineros, para que acompañe a los funcionarios municipales para tomar nuevamente el inmueble", aseguró el jefe comunal.

Posesión

Asimismo, dijo que de ahora en adelante, mientras aún no se empiece la construcción del nuevo estadio, la Municipalidad de Iquique va a tomar nuevamente posesión del terreno.

"Conversé con el seremi (del MOP) de traspasar nuevamente los terrenos (a la Municipalidad) mientras no empiece la empresa constructora (...) tienen todavía unos dos meses para que estén todos los recursos, se adjudique, que tomen posesión nuevamente para iniciar la obra (...) es mejor que pase nuevamente a manos de la Municipalidad y nosotros le podemos dar un uso mientras empiece la construcción y que no esté ese sitio eriazo", precisó Soria.

Renzo Trisotti, diputado UDI por Tarapacá, fue crítico con la presencia de "ruqueros" en el estadio y recalcó que los retrasos de proyectos emblemáticos del gobierno son los que generan este tipo de problemáticas.

" El proyecto está en revaluación y ellos creen que recién a mediados de año esto podría recién quedar resuelto (...) también se retrasó la casa de acogida para personas en situación de calle administrada por parte del Hogar de Cristo. Por lo tanto hoy día hay proyectos que se atrasan y generan lugares donde se emplazan la gente en situación de calle, generando un foco de inseguridad para los vecinos", advirtió el parlamentario.

Seremi

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social sostuvieron que ese proyecto de casa de acogida para 70 personas, que es del Hogar de Cristo, está siendo revisado y va a ser revaluado para ver su rentabilidad social.

Explicaron que ellos cuentan, a su vez, con una hospedería financiada por Desarrollo Social y ejecutada por el Hogar de Cristo con capacidad 30 personas. También con una residencia que ejecuta la Fundación para el Trabajo Unap, el programa noche Digna, albergue para la temporada invernal, y otro hogar con capacidad para 25 personas, que está destinado a personas que encuentran en proceso de inserción social y laboral.

"Se trata de personas sujetas de derechos y, si bien su situación es precaria, es un tema de connotación social. Su reinserción social debe hacerse en un proceso de acompañamiento y trabajo psicosocial", concluyeron.

Otros $500 millones

La Municipalidad de Iquique, a los ya $6.400 millones extras, aprobó en abril de este año otros $500 millones para financiar la implementación del nuevo estadio Tierra de Campeones. Se informó que el dinero se destinará para la compra de equipamiento para disciplinas como halterofilia, gimnasia, fútbol y atletismo. El listado para las adquisiciones incluyen trotadoras eléctricas y bicicletas, entre otras cosas.

1 mes ya llevan estos "rucos" al interior del terreno del estadio Tierra de Campeones.

2 meses más estarían todos los recursos para el reducto según el alcalde de Iquique.