Secciones

Niños del altiplano llegaron hasta la Boya de Iquique

Alumnos de la escuela Cotacotani de Putre conocieron in situ la historia del Combate Naval de Iquique.
E-mail Compartir

Con sus rostros llenos de sorpresa, los alumnos de la escuela Cotacotani de Parinacota, ubicada en la comuna de Putre, llegaron a la región de Tarapacá para conocer en terreno el hecho histórico que se conmemora cada 21 Mayo y la epopeya de Arturo Prat y sus bravos marinos.

El viaje

Álvaro Cañipa es el profesor encargado de la escuela Cotacotani. El pequeño establecimiento cuenta con seis alumnos y dentro del contexto de la conmemoración del 21 de Mayo, el docente impulsó la iniciativa de realizar un viaje hasta Tarapacá con el fin de cambiar el escenario docente y enseñar a los menores la historia del Combate Naval de Iquique.

"La importancia de una actividad como esta para los alumnos es fundamental, pues ellos visitaron el lugar donde acontecieron los hechos de una gesta histórica a nivel nacional, expresó Cañipa.

Según relató el docente, la actividad permitió a los niños salir del contexto del aula y la ruralidad, donde están habitualmente. "Ellos pudieron conocer las actividades y labores recreativas que se realizan a nivel del mar", contó el profesor.

Como parte del viaje, los alumnos realizaron actividades educativas y recreativas. Cañipa explicó que "tuvimos la oportunidad de pasear en lancha y navegar justo al lado de la Boya de Iquique donde yace hundida la Esmeralda".

Jornada

En este viaje, los niños del altiplano conocieron el Museo Corbeta Esmeralda y se llevaron de recuerdo, fotografías junto a esta réplica a escala que por estas fechas es uno de los sitios más visitados.

Otras acciones que disfrutaron los alumnos fue asistir al cine ubicado en el Mall Plaza Iquique además de realizar un paseo por la costanera lo cual les permitió conocer algunos de los atractivos de Iquique.

Cañipa, el docente a cargo de los menores en el viaje, se mostró agradecido por todos los actores que hicieron posible que los alumnos de la pequeña escuela de Cotacotani conocieran la historia más allá del papel.

"El establecimiento quiere dar las gracias a la empresa de turismo Mayuri Tour y a su representante don Francisco Ramos Moroco que financiaron esta actividad que fue muy significativa para los alumnos de nuestra escuela", dijo al extender su agradecimiento al Sindicato de Lancheros de Turismo de Iquique que les facilitó el viaje a la Boya.

La escuela cotacotani

La escuela Cotacotani se encuentra ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, cerca del lago Chungará en la comuna de Putre.

Su matrícula actual es de seis alumnos y cuenta con un solo profesor de educación básica.

"Los niños pudieron salir del contexto de la ruralidad (...) conocer las actividades que se realizan a nivel del mar".

Álvaro Cañipa, profesor de escuela Cotacotani."