Secciones

Cámara citará a ex generales directores

Diputados resolvieron convocarlos a raíz de las declaraciones del general (R) Flavio Echeverría.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - La Estrella

La comisión investigadora del fraude en Carabineros de la Cámara de Diputados anunció ayer que citará a los ex generales directores de la institución, luego de que en una declaración judicial se los vinculara a dineros ilícitos provenientes de los gastos reservados.

El presidente de la instancia parlamentario, Jaime Pilowsky, aseguró que el próximo 5 de junio se invitará a los generales en retiro para aclarar lo que llamó "una verdadera mafia que compraba y vendía silencio".

"Estamos hablando de alrededor de 70, 80 funcionarios de Carabineros con algunos civiles, que se coludieron", recalcó.

El domingo, La Tercera publicó la declaración judicial del general (R) Flavio Echeverría, ex jefe de finanzas de la institución y formalizado por el caso, donde éste vinculó a los ex generales directores Gustavo González Jure, Eduardo Gordon y al fallecido Alejandro Bernales, al uso irregular de dineros. Éste añadió que el general (R) Alberto Cienfuegos habría pagado el matrimonio de uno de sus hijos con esas platas, lo que este último rechazó categóricamente. También rechazó las acusaciones el general (R) González Jure.

Respecto del caso, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, pidió ayer no adelantar juicios y pidió esperar el avance de la investigación, que hasta el momento tiene 43 imputados.

El senador Felipe Harboe, quien fue subsecretario de Carabineros entre 2002 y 2006, ayer también rechazó las versiones publicadas por The Clinic, donde imputados en la causa mencionaban que tanto él como la también ex subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco, habrían recibido gastos reservados cuando estaban en el cargo."Eso no es efectivo", afirmó.

Manchester sufre ataque explosivo en un concierto

E-mail Compartir

Los reportes preliminares de la policía británica confirmaban anoche que varias personas murieron y otras han resultado heridas tras registrarse una explosión durante un concierto en el estadio Manchester Arena de la ciudad británica.

Los agentes acordonaron la zona y desalojaron al público que había ido a ver a la cantante estadounidense Ariana Grande.

Varios asistentes al concierto subieron a sus perfiles de Twitter vídeos en los que se ven los momentos de pánico durante el desalojo del recinto, con capacidad para 21.000 personas. Desde su apertura en 1995, el Manchester Arena ha acogido grandes conciertos. U2, los Rolling Stones, Madonna o Pavarotti han actuado en sus instalaciones.

"He oído una fuerte explosión. Han temblado los cristales de mi casa", explica Pedro, un vecino que vive frente al Manchester Arena. "He visto a un montón de gente salir corriendo, a mucha policía con metralletas y dos personas heridas".

La Red de Ferrocarriles británica ha anunciado que la estación de tren de Manchester Victoria, próxima al Manchester Arena,fueron evacuadas y cerradas.