Secciones

Centro de la Mujer capacitó a funcionarios en violencia de género

E-mail Compartir

Funcionarios públicos y representantes sociales de Alto Hospicio participaron en la capacitación de Intervención con Enfoque de Género y Violencia Contra las Mujeres, dictada por el Centro de la Mujer en Alto Hospicio.

La iniciativa se trata de un dispositivo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá que funciona bajo convenio con la casa consistorial de la localidad, y que permitió durante dos jornadas traspasar conocimientos en la Ley 20.066, Perspectiva de Género, Labor del Centro de la Mujer, Primera Acogida, Evaluación de Riesgo y Violencia de Género.

La actividad fue liderada por profesionales del Centro de la Mujer de Alto Hospicio, quienes guiaron y orientaron desde su experiencia cada proceso de la intensa capacitación.

"Esta capacitación tuvo el propósito de complementar los conocimientos que todos tienen y aplican en sus intervenciones en el día a día en sus distintos servicios o espacios laborales, donde esperamos que la experiencia de sensibilizarse en la temática haya cumplido su propósito. Uno de los objetivos principales como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es construir a que el Estado en su conjunto asuma los desafíos de la Agenda de Género de Gobierno, articulando y coordinando con otros actores estratégicos", dijo Milena Flores, directora (s) de Sernameg Tarapacá.

Además Flores agradeció al municipio de Alto Hospicio por su apoyo en facilitar el espacio para ejecutar la actividad, al Centro de la Mujer de Alto Hospicio por el aporte profesional y a los presentes por su compromiso en las jornadas.

Liceo Juan Pablo II lideró debate sobre prevención de drogas

Doce establecimientos participaron en el torneo que mañana buscará al ganador provincial.
E-mail Compartir

Crónica

La comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II preparó a sus alumnos para participar y llevarse el primer lugar en el "Torneo de Debate Estudiantil: "La escuela como institución ¿Se vuelve un factor protector para realizar prevención del consumo de alcohol y otras sustancias?", que organizó la Oficina Senda Previene de Alto Hospicio, en el Centro Cultural de la comuna.

En esta oportunidad, cerca de doce establecimientos educacionales partieron en el torneo, pero sólo tres pasaron a las finales. Junto al recinto educativo ganador estuvo el Colegio Marista Hermano Fernando y el Liceo Pablo Neruda.

Estuvo presente además el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Esteban Zabala junto a docentes y estudiantes de las distintas comunidades educativas participantes.

Los resultados del torneo estuvieron muy estrechos. El tercer lugar recayó en el Liceo Pablo Neruda, el segundo en el Colegio Marista Hermano Fernando y el primer puesto de la jornada lo obtuvo el Liceo Juan Pablo II, establecimiento que estuvo a cargo del profesor, Francisco Navarrete, quien se mostró muy contento por el desempeño de sus alumnos en el debate.

La directora regional de Senda, Solange Benedetti, destacó la participación y compromiso de todas las comunidades educativas que participaron en el evento estudiantil. "Con esta actividad no sólo buscamos fomentar las habilidades comunicacionales y lingüísticas en los estudiantes, sino también que a través de argumentos, tengan la capacidad de discutir y reflexionar sobre prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Buscamos promover acciones que contemplen el empoderamiento en temáticas asociadas a la prevención, expresó.

Benedetti resaltó también que todos los establecimientos educativos que participaron en el debate implementan programas preventivos educativos de Senda. "Estamos trabajando para que nuestras comunidades educativas sean parte de estos procesos, la idea es instaurar una cultura preventiva a nivel comunal", puntualizó.

25 de mayo se realizará en el colegio San Antonio de Matilla el debate regional.