Secciones

La psicóloga que cautiva al público iquiqueño con su son cubano

Lleva nueve años en la ciudad y se presenta en un escenario local junto a su grupo con todo el sonido caribeño.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Leydisbel Oliva Murgado, o "Leydi" para los amigos, es la cubana que la rompe en las noches iquiqueñas llevando a los escenarios el más puro ritmo caribeño junto a su grupo "Son del Solar". Tiene 27 años y llegó a los 18 a Iquique junto al grupo artístico llamado "Mango Show de La Habana" por un proyecto artístico en la comuna de Alto Hospicio. Posteriormente, bajaron a Iquique donde se presentaron en bares de la ciudad, aquí estuvo aproximadamente un año y debió regresar a Cuba, pero cuando obtuvo la residencia definitiva en Chile no lo dudó y decidió regresar a Tarapacá.

"Escogí volver porque conocí a personas que me apoyaron mucho, además de que se vino mi familia y yo quise estudiar aquí la carrera de psicología, que es mi trabajo actualmente, pero mis ratos libres los dedico a la música", contó Leydi a La Estrella.

Con su regreso también volvieron los escenarios y la escena musical se seguía abriendo para la cubana.

Antes que todo prefiere la música tropical, la salsa y el característico y tradicional son cubano. Sin embargo, "el iquiqueño es fanático de la cumbia, uno de repente no incursiona en lo que es este género y la gente te queda mirando como pidiéndote alguna canción. La idea es tocar de todo un poco porque aquí también hay mucha influencia de la cumbia argentina y boliviana", sostuvo Leydi.

Son del solar

En 2012 creó junto a tres cubanos más el conjunto con el que se presenta todos los jueves en un bar de la costanera de Iquique. Un ritmo que fusiona las melodías del bajo, el bongo, la voz de Leydi y el tres cubano, este último "es el sello de nuestro grupo, este instrumento no lo imparte ninguna de las academias de música de aquí y es típico de la música cubana".

Lo que trata de hacer este grupo de extranjeros es mezclar ritmos. "Ahora estamos haciendo una fusión de reggaeton con salsa, la idea de nosotros es no quedarnos estancados en un sólo ritmo, sino también ir viendo qué es lo que nos pide el público, tomar ese pedido y hacer una modificación al más puro estilo cubano, pero siempre con el sello del son", expresó la cantante.

El estilo del son, como lo definió la intérprete, "no es el mismo ritmo puertorriqueño ni colombiano que se escucha mucho aquí en Iquique, sino más bien es una salsa más lenta".

"Son del Solar" está marcando cada vez más presencia en la ciudad, con sus covers como el tema "Bailando" de Enrique Iglesias han destacado, ya que le van dando toques caribeños fusionados con el reggaeton.

Tener una agenda musical que por lo menos está activa una vez a la semana, los ha llevado a darse cuenta de que "el iquiqueño es muy bohemio, salen muy tarde, entonces nos ha costado que la gente llega a las 23 horas, pero lo hemos ido logrando y es un récord porque normalmente llegan como la una de la madrugada", afirmó.

Próximamente también pretende montar los trabajos que ya están realizando con exitosos temas como "Despacito", "Súbeme la radio" y "Duele el corazón".

Las canciones tendrán todo el son que transmite la cubana en su grupo "Son del Solar", que ya está haciendo que los iquiqueños salgan más temprano los jueves en las noches de Iquique.

"El iquiqueño es fanático de la cumbia, cuando no la tocamos la gente te queda mirando como pidiéndotela".

Leydisbel Oliva Murgado"