Secciones

Funcionarios de Aduana inician paro indefinido

Dejarán de funcionar los servicios en el puerto, Zona Franca y la Dirección Regional de Aduanas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A partir de las 8 de la mañana, funcionarios de la Aduana de Tarapacá se adherirán al paro indefinido anunciado por su asociación nacional, debido al rechazo del gobierno a respetar los compromisos relativos a la reestructuración de la planta de trabajadores por antiguedad.

Así lo aseguró el presidente de funcionarios de Aduana Tarapacá, Hugo Valdés, quien precisó que el 3 de mayo, se presentó la propuesta de "encasillamiento", y que el lunes pasado fue desconocida.

"El gobierno ha planteado una situación totalmente diferente, ha desconocido el acuerdo del 23 de noviembre, beneficiando a aquellos que han entrado al servicio sin concurso y por decisiones de los directores nacionales de turno y se han quedado con altos grados dentro del servicio, pasando a llevar funcionarios de hasta 50 años de antiguedad", manifestó.

Zona Franca y Puerto

Los servicios que dejarán de funcionar, según el dirigente gremial, serán los de Zona Franca, el Puerto y la dirección regional.

"En lo que es la aduana del Loa, Quillagua y Colchane, vamos a tener una atención de barrera cerrada", es decir cada una cierta cantidad de horas.

Además, aseguró que no se atenderá ningún tipo de carga ni en el aeropuerto ni en los controles interregionales o frontera.

Sin embargo, aseveró que existirá un turno ético para casos especiales.

Por su parte, la administración de Zofri S.A. realizó gestiones con la dirección regional con el fin de mitigar los impactos de la movilización en la operación del sistema franco.

Impulsan la solicitud y activación de Clave Única

E-mail Compartir

Una invitación a solicitar y a activar este código, que permite ahorrar tiempo y dinero, además de ser el acceso a beneficios sociales del Estado, realizó la Directora del Servicio del Registro Civil e Identificación en Tarapacá, Ema Moreno Chamorro.

Para obtener la clave, solo debe solicitarla en oficinas del Registro Civil, IPS/Chile Atiende o Injuv, y luego activarla en www.registrocivil.gob.cl o www.claveunica.gob.cl

La autoridad agregó que "al solicitar cédula de identidad o pasaporte las personas reciben siempre un documento con un código que les permite activar su clave en nuestro sitio web. Es muy importante que lo hagan, ya que así, cuando por ejemplo necesiten su certificado de antecedentes podrán obtenerlo sin necesidad de ir a nuestras oficinas".

Además del certificado de antecedentes, la clave única permite pedir en línea la copia del padrón del vehículo, hoja de vida del conductor, acta de cese de convivencia y certificado de discapacidad. También posibilita el acceso a beneficios del Estado como la inscripción al Registro Social de Hogares, y la solicitud del Bono por Hijo, entre otros.

De acuerdo a cifras de la institución, en sus seis años de funcionamiento se han entregado más de diez millones de claves únicas, pero solo han sido activadas 1.774.701. En ese contexto, Ema Moreno Chamorro llamó a las personas a activar este código en www.registrocivil.gob.cl o www.claveunica.gob.cl.

Refuerzan participación ciudadana en temas de seguridad en Tamarugal

E-mail Compartir

En Huara se desarrolló la segunda sesión del Subcomité de Seguridad Pública del Comité Técnico Asesor, CTA, de la Gobernación del Tamarugal. La instancia contó con la presencia de distintos Servicios Públicos y representantes de la sociedad civil.

En la oportunidad, se realizó una revisión de las actividades comprometidas en materia de seguridad abarcando todo el territorio, y las proyecciones para los próximos meses. Asimismo, se aprovechó la instancia para abordar inquietudes locales expuestas por los pobladores, con miras a las actividades que se concentrarán en la comuna de Huara.

Todas estas actividades, además son enriquecidas con los acuerdos y evaluaciones que se realizan en los distintos Consejos Comunales de Seguridad, que a contar de este año se implementaron en las cinco comunas de la provincia del Tamarugal.