Secciones

Buscan determinar profesiones y empleos con mayor ocupación

Unap creará base de datos para abastecer al primer Observatorio Laboral de Tarapacá.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

Una inédita plataforma web con información detallada sobre los principales puestos de trabajo en la región, es lo que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Otic de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Universidad Arturo Prat (Unap), están desarrollando en conjunto para inaugurar durante el próximo mes de julio.

Se trata del Observatorio Laboral de Tarapacá, proyecto que tiene como finalidad aumentar la empleabilidad y la productividad de la región, mediante datos duros que aporten al mejor entendimiento de la realidad local.

"El gran objetivo de este observatorio es encontrar las brechas que existen en ocupación, dentro del capital humano (...) Queremos generar indicadores de caracterización, con el fin de ayudar a la toma de decisiones de empresas, instituciones educacionales, sindicatos e incluso estudiantes que quieran informarse sobre los campos laborales más requeridos", señaló Rodrigo Guagama, director del Departamento de Formación Técnica de la Unap y jefe de proyecto del Laboratorio Laboral.

Potenciar el trabajo

De acuerdo a lo que plantea la iniciativa, la base de datos podrá ayudar a potenciar la situación laboral general de la región. "Va a servir, por ejemplo, para que aquellos que quieran ver las oportunidades de negocios en Tarapacá, lo puedan hacer mediante unos pocos clicks en el extranjero o en otras partes de Chile", explicó Iván Valenzuela, analista senior del Observatorio Laboral y doctor en Sociología de las Informaciones.

"También va a servir para quienes ya están invirtiendo en la región, porque van a poder ir monitoreando hacia dónde se están moviendo las tendencias económicas y de empleos (...) Igualmente, va a ayudar a las instituciones de formación profesional y técnica porque van a ir viendo cuáles son las carreras que, a futuro, conviene invertir y cuáles no", indicó Valenzuela.

$120 millones en total se invertirán en el Observatorio Laboral de Tarapacá.

Breve

Ex alumnos del liceo cumplen 62 años desde su graduación

E-mail Compartir

Un grupo de ex alumnos del Liceo de Hombres, han decidido reunir a sus ex compañeros del sexto año de humanidades A y B, generación del año 55, quienes cumplen 62 años desde que se graduaron, todo esto en el marco del 131 aniversario del Liceo de Hombres.

Luis González Vivas, miembro de la comisión organizadora, explicó que hace unos meses cuatro amigos de esa generación se encontraron en Santiago y decidieron intentar reunir a sus compañeros.

González, manifestó que para el evento ya fueron confirmados compañeros provenientes desde Rancagua, Santiago, Temuco y otras ciudades para reunirse el 4 de junio donde se celebrará el 131° aniversario del establecimiento y 81° Aniversario de la creación del centro de alumnos.

La comisión organizadora, indicó que los interesados que deseen participar se deben comunicar al numero 998859425.