Secciones

"Los Cóndores" se reúnen en torno a la amistad y lealtad

Los sones marciales y los desfiles entusiasman a los jóvenes que integran actualmente la banda de guerra.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Cada ex alumno que integra la banda de guerra del liceo "Los Cóndores" tiene en sus venas la experiencia y madurez que con el paso de los años alcanzaron al son de la música marcial.

Esta agrupación, conformada por 68 jóvenes hospicianos, se formó el 17 de abril de este año luego que al salir del liceo, los ex alumnos quisieran continuar con la tradición de pertenecer a su banda de guerra.

Según explicó su actual director e instructor, Carlos Ortiz, este grupo de entusiastas jóvenes que están dando vida a esta naciente banda de guerra pertenecieron a distintas promociones del liceo y provienen del campo laboral técnico profesional, así como de universidades, institutos e instituciones de la Defensa Nacional.

"El objetivo de esta banda es otorgarle a cada uno de sus integrantes la oportunidad de reencontrarse con sus amigos y compañeros de curso. Además que ellos siguen interesados en representar a su ex liceo en eventos similares", describió su director.

Logros y trofeos

Estos jóvenes son los triunfadores del Primer Concurso de Bandas de Guerra Escolar Año 2016 "Glorias del Ejército", ya que ellos en ese momento integraban la banda.

Además, lograron diplomas y medallas por los primeros lugares como mejor tambor mayor y mejor corneta mayor en el mismo certamen que se disputó en la Escuela de Caballería Blindada.

"El simple hecho de desfilar tocando los instrumentos con la marcialidad de siempre, sumado a la experiencia que ya tenían desde el liceo, les permite sentir la emoción y comprender el significado de volver a vestir el uniforme con el que interpretaron marchas estando más jóvenes", manifestó Ortiz.

En cuanto a los otros logros que tiene en su haber esta banda está el primer lugar en el nacional de bandas escolares que se realizó en Arica donde también lograron los primeros lugares en caja y corneta. Se suma el primer lugar interregional que realizó el municipio de Alto Hospicio.

"Ellos cumplen con el compromiso de seguir en la banda y así, fomentan valores como lealtad, honestidad, respeto y compañerismo", contó.

Finalmente el director expresó que la banda es el espacio propicio para ocupar su tiempo libre en actividades que los benefician y ayudan a fortalecer su espíritu.

68 ex alumnos integran la banda de guerra que se formó en el mes de abril de 2017.