Secciones

[tecnología]

Siga estos tips para hacer compras inteligentes durante el Cyber Day

Desde el lunes, más de 160 empresas tendrán ofertas en sus sitios web y tiendas online. Cerciorarse de la veracidad de los precios, es esencial.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza

A las 00.00 del lunes comenzará una nueva versión del Cyber Day Chile, que, en esta ocasión, durará hasta las 23.59 del miércoles 31.

En el evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, se espera que participen -a través de sus sitios web y tiendas online- más de 160 entidades, entre empresas de retail, compañías dedicadas al entretenimiento, cuponeras y otras. Y se espera que las transacciones online que se enmarquen en el evento, sean cerca de un millón.

En este contexto, el gerente general de Elcontainer.cl, Guillermo Vega, recomendó a los clientes a asegurarse de la veracidad de las cifras de descuento antes de comprar, puesto que muchos sitios web afirman tener descuentos de hasta un 60%, cuando en realidad no superan el 25%: "A veces las empresas inflan los precios unas dos semanas antes para que las ofertas del Cyber Day se vean más atractivas".

Advirtió que las mayores ofertas no se suelen encontrar en productos o servicios que están en su temporada más fuerte, por lo que es mejor ampliar la perspectiva en este sentido.

Seguridad

Por otra parte, desde la empresa especialista en seguridad, Novared, recalcaron la importancia de tomar precauciones al comprar en línea, sobre todo en días de ofertas.

1Digitar uno mismo la dirección web a la que se quiere acceder y no hacer click en los enlaces que llegan por e-mail.

2Usar aparatos de confianza al realizar las transacciones y asegurarse de que estos cuenten con antivirus actualizados y parches de seguridad, al día.

3Comprar en tiendas conocidas y que estén oficialmente adheridas al evento.

4Revisar al pagar que la web use "https" y cuente con el símbolo de un candado. Esto está relacionado con el certificado digital de seguridad.

5No comprar usando redes públicas de WiFi. Los hackers acceden fácilmente al tráfico de datos que circulan en éstas.

6Cerciorarse del uso de Webpay. Que las transacciones con tarjetas nacionales se hagan con este sistema baja la posibilidad de que los datos sean capturados por desconocidos.

Algunas de las tiendas

Respecto de los rubros que se ofrecerán en el Cyber Day, habrá 31 tiendas de calzado, 20 sitios de mejoramiento de hogar y 20 también de deportes, además de 17 locales de tecnología, 16 de viajes y turismo, 14 multitiendas y 13 sitios de salud y belleza.

Algunas de las tiendas que participarán de estos días ciberespaciales son Abcdin, Adidas, Aerolíneas Argentinas, Agrupemonos.cl, Air France, Andesgear, AssistCard y Atrápalo, además de Baby Infanti, Babypony, Brickstore y Buscalibre.com.

También se podrán encontrar productos de Calzados Romano, Cambiatuneumatico.cl, Cocha, Club Point, Club Venta, Cocinarte, Cuponatic, Dafiti, DaGñam, Descuentocity, Despegar.com, Elcontainer.cl, Falabella, Groupon, HobbyMarket y Latam.

"A veces las empresas inflan los precios unas dos semanas antes para que las ofertas del Cyber Day se vean más atractivas".

Guillermo Vega, gerente general de Elcontainer.cl"

Lo primero que se debe hacer es informarse si la empresa en la que está comprando durante el CyberDay está asociada a la Cámara de Comercio Electrónico. Allí están registradas todas las marcas que participan de esta versión. En Despegar.com recomendaron que si se quiere realizar una compra de otra marca, comprobar que sea de una compañía establecida para evitar cualquier tipo de fraude.

La misma fuente recomienda utilizar todas las herramientas que beneficien a los usuarios. Como siempre, es necesario cotizar y buscar ventajas especiales en estas fechas. Además de las ofertas, se recomienda buscar variedad en medios de pago, financiamiento y descuentos para dispositivos móviles.


El Cyber Day surge con la intención de fomentar las transacciones por internet, pero antes de realizar una hay aspectos que se deben tomar en cuenta. Por ejemplo, cotizar. Para tener en cuenta antes de comprar en línea

Como en este tipo de eventos los stocks son limitados, se aconseja aprovechar las primeras horas. Eso sí, hay que armarse de paciencia, pues son los momentos en que las páginas pueden colapsar por la cantidad de visitantes. Si los usuarios no ingresan a comprar en cuanto se inician las promociones, corren el riesgo de que el producto que quieren ya no se pueda comprar. Es por esto que se recomienda estar pegado al computador a las 00.00.

Por último, dicen de Despegar.com, es mejor planificar antes de comprar. Si se está en búsqueda de un viaje, por ejemplo, decidan antes qué destinos les interesa y en qué fechas pueden viajar, de modo que la navegación y compra sea más rápida y satisfactoria. Además, ahorrarán tiempo al momento de buscar la oferta más conveniente.