Secciones

Esperas de cuatro horas en los pasos fronterizos

Molestia en usuarios y pérdidas aún no calculadas por empresarios de Zofri son el saldo del primer día de la paralización de los funcionarios de Aduanas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Atochamiento de buses y camiones, en especial en el paso de Colchane debido a la gran cantidad de vehículos que transitan desde y hacia la frontera de Bolivia, se registró ayer durante el primer día de paralización de los funcionarios de Aduanas.

Así, las barreras de los controles fronterizos, como Colchane, Quillagua y El Loa, abrieron recién su paso a las 12 de día, permitiendo el tránsito por aproximadamente cuatro horas más, generando molestias en los usuarios.

En tanto, en Iquique fue posible conocer el descontento de los usuarios que necesitaban hacer trámites, tanto en la oficina de la dirección regional como en las oficinas ubicadas en Zona Franca y el puerto. Las personas no fueron atendidas y se les informó que el paro tenía un carácter de indefinido.

Afectados

Entre las personas que esperaban liberar su vehículo y solicitar un pasavante estaba Marcos Ramírez, quien señaló su preocupación debido a que vivía en Isla de Pascua y no podía cambiar los pasajes para volver en otra fecha.

Similar caso expuso Carmen Jérez, quien desde Arauco, llegó a la ciudad para llevarse un auto. "Vinimos a hacer los trámites y nos encontramos con esto. No sé que vamos a hacer", se preguntaba la afectada.

Usuarios de Zofri

Por su parte, Alfredo Galeano, encargado de bodega y empresario de Paraguay, precisó que este paro trae pérdidas que aún no pueden calcular.

"Ayer (martes) a última hora nos avisaron, pero ya no podíamos hacer nada. Tenemos toda la carga, pero no podemos despachar", aseveró.

En tanto, el presidente de la asociación de usuarios chinos, Marcos Tsai, manifestó que son 2 mil empresas chinas que se ven perjudicadas por el paro. "El último fue el año pasado en diciembre con los cargadores. Iquique ya no es un puerto confiable, los clientes están llevando los negocios para Arica. Espero se solucione", precisó el dirigente.

Además el usuario chino adelantó que éste es el Mes de la Madre en Bolivia, país que es uno de sus principales clientes.

Finalmente, transportistas de ese país, señalaron su preocupación por no tener información de cuánto más podría extenderse el paro en Chile.

FUNCIONARIOS

El presidente regional de los funcionarios de Aduana, Hugo Valdés, al cierre de esta edición, manifestó que el paro continúa debido a la inexistencia de un acercamiento por parte del gobierno. " Lo que ofreció el gobierno solo ayuda a los cargos altos. Nuestra propuesta es para que las vacantes que existen en la planta puedan ocuparse con funcionarios de años de carrera, eso beneficiaría al 80% de los trabajadores de la región", precisó.

Abren postulaciones para microempresarios

E-mail Compartir

Un llamado a integrarse en los programas de "Redes turísticas" y "Redes de manufacturas", destinados a los micros y pequeños empresarios de Iquique, realizó la directora regional de Sercotec, Marisel Quintana.

La invitación es para aquellos empresarios que deseen aumentar sus conocimientos, generar nuevos contactos y conocer otras experiencias exitosas en su rubro.

Al respecto, Quintana explicó que el destinado al turismo apoya la generación de redes de trabajo entre emprendedores y microempresarios del sector turístico realizando 3 encuentros empresariales donde se abordarán distintas temáticas y cuyo plazo de postulación vence el 5 de junio.

En tanto, el programa Redes de manufactura también apoyará la generación de redes de trabajo, con 2 encuentros empresariales, cuyas postulación pueden realizarse hasta el 23 de junio.

Los interesados, pueden postular a través de la página web www.sercotec.cl.

Alcalde Soria fue premiado en Expo realizada en Brasil

E-mail Compartir

En la ciudad de Curitiba en Brasil se esta realizando el "SmartCity Business América Congress & Expo 2017". En dicho congreso el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, fue distinguido con el Premio de Innovación Urbana InnovaCiudad, en la categoría "Potencial Smart City Latinoamérica" por el desarrollo de trabajos en esa dirección.

El edil fue invitado en nombre de la ciudad de Iquique a ser parte de la II Comitiva Chilena de Alcaldes y Autoridades Chilenas que participan del que es considerado el mayor evento sobre ciudades inteligentes de Latinoamérica y donde se trabajan temas de punta con conferencistas de diversos países del mundo.

Iquique fue seleccionado para obtener esta distinción por el Instituto SmartCity Business Chile, junto a Pucón y Puerto Montt

"Estoy muy agradecido de esta distinción que es para todo Iquique y nos indica que vamos por buen camino. Tenemos en Curitiba un ejemplo a seguir, especialmente, en materia de transporte, desarrollo tecnológico e infraestructura", manifestó Mauricio Soria.