Secciones

Comenzó encuentro de comercio e integración en Salta

E-mail Compartir

En la ciudad de Salta, Argentina, se dio inicio ayer a la Macro Rueda Norte de Comercio e Integración Productiva Argentina-Chile, que busca potenciar los lazos económicos entre el noroeste del país vecino y el norte chileno.

La ceremonia tuvo la presencia del embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo; el ministro de Energía, Andrés Rebolledo; la intendenta Claudia Rojas y el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

En el encuentro se habló sobre oportunidades de encadenamientos productivos entre ambos países, sobre todo en temas de energía y minería.

Convocan a empresas a participar en taller de Equidad de Género

E-mail Compartir

Hoy se realizará el taller "Políticas de igualdad en organizaciones privadas, a través de la promoción e instalación de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género", organizado por Sernameg y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII).

La iniciativa está dedicada a entregar herramientas para la implementación de acciones que impulsen la igualdad de género en las empresas, junto con fortalecer las competencias para potenciar el liderazgo femenino. La actividad se realizará en el edificio Incuba de la Unap. Inscripciones en 57 2585033.

"Nevera Solidaria" es un éxito entre los estudiantes de Inacap

Iniciativa busca aprovechar alimentos y, a la vez, ayudar a los alumnos que lo necesiten.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

Desde hace un par de semanas, la realidad para los estudiantes de Inacap cambió. Y es que -mediante una iniciativa impulsada entre la carrera de gastronomía, diseño y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esa institución- hoy en día los alumnos cuentan con la opción de adquirir colaciones gratis, intercambiar un producto que no se van a comer por otro, o donar libremente sus snacks.

Se trata de la primera "Nevera Solidaria", idea que busca aprovechar los alimentos y, de paso, ayudar a los jóvenes que lo necesitan.

"Este refrigerador es el primero en su categoría, no existe en otras sedes. Y con esto estamos buscando ser un ejemplo para formar cultura y también para hacernos cargo de la inclusión, ayudando a los estudiantes que están acá durante todo el día, no tienen recursos y requieren de energía", señaló Víctor Delucchi, encargado de Asuntos Estudiantiles de Inacap.

"Los lunes en la mañana ponemos frutas y refrescos saludables para que las personas saquen y dejen algo a cambio (...) También se dejan algunas de las preparaciones que hacen los estudiantes de gastronomía, porque antes toda esa comida se perdía", precisó Delucchi.

Alumnos

"Esta idea me parece muy buena porque es una forma de solidarizar con otros compañeros que no tienen para comprarse una colación, o que quizás se les olvidó traer algo. Acá estamos un poco aislados y, si queremos ir a comprar a un lugar más barato, tenemos que pagar locomoción y a veces tenemos la plata justa para volver", indicó Alexander Robles, estudiante de ingeniería en minas, después de depositar una naranja en la heladera.

"Me gusta esta iniciativa porque hay gente que no tiene recursos para comprarse una fruta acá, que cuestan más o menos $500", dijo Lorena Pavez, alumna de ingeniería comercial.

"Es una excelente idea. Yo he sacado frutas y alfajores. Ahora me toca poner algo a mí", contó Miguel Jara, de administración y negocios.

1 Refrigerador solidario, se habilitó en el recinto educacional, el cual es usado diariamente.