Secciones

Humberto Medina Eléctrico jubilado

E-mail Compartir

"Yo soy eléctrico. Cuando vi, medí y habían 390 volts, cuando los domicilios solo tienen 220, así que les dije a los vecinos que cortaran los automáticos"


Cecilia Badilla Denunciante

"Yo recibo una pensión de 70 mil pesos y no tengo cómo cubrir los gastos de llevar los productos a un servicio técnico".


Hernán Peña Vecino afectado

"No podemos esperar treinta días para que nos digan que tenemos que esperar un técnico y después no nos repongan nada".

Opiniones

Vecinos acusan que corte de luz averió sus electrodomésticos

Nueve serían los domicilios afectados, cuyos habitantes dijeron que deben esperar 30 días por soluciones.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Vecinos de la calle Errázuriz fueron afectados por un corte de luz ocurrido este lunes, el que habría generado que algunos electrodomésticos se quemaran por la emergencia.

Cecilia Badilla, una de las afectadas por esta situación, manifestó que el lunes se encontraba en su domicilio, cuando cerca de las 10 de la mañana se produjo un corte de energía en el sector de calle Errázuriz, entre José Joaquín Pérez y Manuel Rodríguez.

Según lo que expresó la vecina, al mediodía fue repuesto el servicio de electricidad, provocando que algunos electrodomésticos y celulares que se encontraban enchufados se "quemaran".

"Cuando volvió la energía, lo hizo con demasiada potencia lo cual nos produjo la quemazón de nuestros productos eléctricos, siendo nueve los domicilios afectados. Entre las cosas que se malograron, a mí y mis vecinos, hay computadores, lavadoras, conservadoras, celulares que se estaban cargando, equipos de música, entre otras cosas", explicó Badilla.

Los vecinos manifestaron que de manera independiente se acercaron a Eliqsa, donde a algunos se les entregó un comprobante por el reclamo y se les informó que tenían que llevar los artefactos a un técnico que los revise si tienen arreglo.

Jacqueline Pizarro, otra vecina del sector, dijo que "tendremos que pagarle al técnico y que nos dé un certificado de que las cosas no sirven y a la vez ir a tres tiendas diferentes para que nos hagan una cotización y todo llevárselo a Eliqsa, después de eso esperar un mes para que la empresa viera si se procede la reposición de los electrodoméstico".

Por su parte, Marta Rodríguez, quien resultó con tres televisores quemados, expuso que tendría que llevar los artefactos al servicio técnico autorizado, donde le cobrarían 10 mil pesos por revisar cada uno, agregando que "ese es el problema, ahora no tenemos dinero para gastar en eso y tendremos que esperar muchos días. Vecinas quedaron sin refrigerador o lavadora, ellos están más aproblemados porque esas cosas son esenciales en una casa".

En tanto, Humberto Medina comentó que él midió la energía que estaba llegando a su domicilio y que el nivel era muy alto, indicando que ese sería el motivo de porqué se quemaron los electrodomésticos. "Se cayó la primera línea del tendido eléctrico, tocando las otras líneas haciendo puente, por eso explotaban las cosas", precisó Medina.

Los vecinos comentaron además que están evaluando poner una denuncia colectiva en el Sernac, debido a que no están conformes con la respuesta de la empresa, agregando que nadie de la entidad se ha acercado a los domicilios para entregar alguna solución.

Empresa

Eliqsa informó que ante este tipo de eventos tiene protocolos establecidos para atender y responder a este tipo de solicitudes, las que una vez recepcionadas se realiza el análisis respectivo caso a caso para responder a la brevedad a sus clientes, acción que se aplicará para atender y dar solución al caso planteado.

9 familias están afectadas por desperfectos en sus aparatos eléctricos.