Secciones

Discuten sobre nuevos proyectos comunales con el municipio

E-mail Compartir

El presidente regional de la CChC, Bernardo Alcázar, se reunió con el alcalde Patricio Ferreira para conversar sobre el rubro constructor en los proyectos comunales. En ese sentido, Alcázar señaló que "el alcalde nos invitó a continuar trabajando en la comuna, concordamos que el dinamismo en el rubro trae consigo generación de empleo, por ello nos ofreció su total disponibilidad para participar y proponer proyectos e ideas. Asimismo, le dimos a conocer los obstáculos que a veces encontramos, comprometiéndose a aportar para facilitar soluciones".

Dentro de los temas tratados, el alcalde comentó los próximos proyectos como el terminal de buses, el hospital, el museo interactivo y el cementerio, entre otros. Por consiguiente, se conversó respecto a la infraestructura urbana comunal, la cual aún tiene grandes potencialidades para desarrollar, sea en el ámbito deportivo, turístico e industrial.

El presidente regional agregó que "la cita fue muy fructífera, como entidad gremial compartimos muchos puntos en común con el alcalde, quien nos invitó como gremio a trabajar por la comuna, por lo que sólo nos queda ponernos manos a la obra y comenzar a producir".

Del mismo modo, el alcalde enfatizó que "cada vez debemos estar más unidos y conectados a Iquique, somos comunas que debemos crecer conjuntas y no separadas", razón por la que se planteó mantener una comunicación continua entre el gremio y la alcaldía, asumiendo que la cooperación entre ambas entidades traerá ideas prácticas y novedosas para el crecimiento comunal y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Más de 300 inscritos en nuevo Cecosf de La Tortuga

El recinto de salud, que comenzó a atender esta semana, espera atender a 3.500 personas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde esta semana comenzó su funcionamiento el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) en La Tortuga que está ubicado en la calle Santa Rosa #3335 y que tiene un horario de 8 de la mañana a 16.48 horas.

La información la entregó su director técnico, Mario Aranda, quien detalló que durante esta primera semana un total de 263 pacientes fueron traspasados del Cesfam Pedro Pulgar y hay 46 nuevos inscritos para hacer un total de 309 pacientes en este centro comunitario.

"Nuestro objetivo es acercar la atención de salud a las personas así como atender a grupos de familias. Al estar ubicados en un territorio más pequeño se mantendrá un contacto más directo y permanente con la comunidad", sostuvo.

Servicios

El director técnico precisó que la capacidad de atención del Cecosf es de 3 mil a 3 mil 500 personas y para ello cuentan con un médico, una matrona, un enfermero y un odontólogo, sala de procedimiento que incluye laboratorio, toma de muestras y curaciones.

"También se van a incluir otras áreas como kinesiología, trabajo social, nutrición, psicología y un agente comunitario. Esto se va ir midiendo de acuerdo pase el tiempo para ir entregando las prestaciones de menos a más", describió Aranda.

Usuarios

Vanessa Welsh es una de las pacientes que llegó a inscribirse en el Cecosf y, según manifestó, ahora tiene la oportunidad de contar con atención de forma más rápida porque vive cerca de este lugar.

Este Cecosf trabaja bajo el alero del Cesfam Pedro Pulgar y busca descongestionar y ampliar la oferta de servicios de salud en la comuna.

En esa misma línea, trabajará con ocho juntas vecinales: Pablo Neruda, 16 de Julio, 16 de Diciembre, La Tortuga, Portales del Norte, Santa Catalina II, Raúl Rettig y Narval.

Para el presidente de la junta vecinal 16 de Julio, Robert Vicencio, este centro beneficia directamente a los vecinos porque anteriormente tenían que asistir al consultorio Pulgar y esto les generaba problemas tanto de movilización como económicos, puesto que no todos cuentan con los recursos para trasladarse.

"Nosotros no teníamos ningún centro asistencial cerca. Esto ayuda a descongestionar el consultorio Pulgar. Además los adultos mayores, quienes necesitan mayor atención, podrán atenderse. Para nosotros es una muy buena iniciativa", sostuvo.

Actualmente el Cecosf La Tortuga está en proceso de inscripción y los vecinos que estén interesados en recibir atención de salud allí deberán llevar cédula de identidad, comprobante de domicilio y, en el caso de los menores de edad, certificado de nacimiento. Para más información llamar al 572583391.

$367 millones fue la inversión proveniente de fondos sectoriales del Ministerio de Salud.