Secciones

El Día del Patrimonio también se vivirá en el interior

Este domingo en las comunas de El Tamarugal se podrán visitar sitios históricos y naturales de forma gratuita.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Desde las salitreras, que son un vestigio palpable de lo que fue la época salitrera, hasta una cascada petrificada son las maravillas que todos los ciudadanos de la Región de Tarapacá podrán tener acceso gratuitamente este domingo 28 de mayo, el Día del Patrimonio Cultural.

Humberstone y Santa Laura abrirán sus puertas desde las nueve de la mañana, donde la entrada será totalmente gratuita. El Museo de la Vivencia religiosa, ubicado en el poblado de La Tirana, bajo el Templo a la Virgen del Carmen también estará presente para todos sus visitantes, quienes conocerán en lugar donde se realiza una de las más grandes festividades religiosas del norte de Chile.

Otro de los atractivos se encuentra ubicado a 134 kilómetros de Pozo Almonte, por la ruta 5 camino a Quillagua. El Salar de Llamara es de libre acceso todo el año, y allí junto a guías se podrá conocer más sobre las cianobacterias que crearon la vida en la tierra. Una alternativa considerable para saber más sobre la creación de los vegetales y el oxígeno.

A 190 kilómetros al sureste de Pozo Almonte se encuentra Huatacondo, un lugar para visitar los petroglifos de la Hacienda de Tamentica que muestra cómo era la ruta ocupada por los incas en sus trayectos para realizar el famoso trueque.

Lo único cerrado en esta ocasión serán los geoglifos de Pintados, ya que se encuentra en reparación.

Museo y Biblioteca abrirán este domingo

E-mail Compartir

La Biblioteca Pública Municipal, ubicada en Gorostiaga 202, no quiso dejar de estar presente en el Día del Patrimonio Cultural, que se celebrará este domingo 28 de mayo, por lo que para esa jornada tiene preparado tres actividades.

Desde las 10 horas, los más pequeños podrán pintar láminas con los monumentos más relevantes de la Región de Tarapacá, luego tendrán una exposición de libros alusivos al patrimonio, y para finalizar, un show artístico con cantos, poemas y bailes.

En tanto, el Museo Regional, ubicado en Baquedano 951, abrirá sus puertas a la misma hora para que la gente pueda conocer desde arqueología hasta los telares de artesanas del segundo piso. Además, se presentará la agrupación de guías "Tunupa", quienes darán un recorrido desde las dependencias del museo hasta el Teatro Municipal de Iquique.