Secciones

Jefas de hogar incursionan en agricultura hidropónica

E-mail Compartir

Mujeres se Pisagua participaran en el proyecto "Cultivo hidropónico de hortalizas bajo invernadero, energizado con paneles fotovoltaicos", iniciativa en conjunto entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), quienes, a través del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, trabajan desde el 2016 con un grupo de jefas de hogar de la caleta con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida.

El proyecto comenzó con diversas reuniones y capacitaciones para implementar una estrategia de desarrollo que apunta a la autonomía física, económica y política de las mujeres de esta caleta.

Las participantes fueron capacitadas en técnicas de producción hortícola, se prestó apoyo en desarrollo personal y gestión organizacional y del negocio.

Con esto las jefas de hogar han recibido las herramientas, alcanzando competencias como productoras en su rubro, pero a la vez han avanzado en su autonomía personal y social.

Unión comunal celebrará hoy el Día de la Madre

E-mail Compartir

En la multicancha del club Sergio Livingstone, ubicado en la calle Luis Jaspar, se realizará un evento de celebración del Día de la Madre, que contará con la presentación de artistas locales y actividades de zumba.

Así lo comentó la presidenta de la Unión Comunal Sector Norte de Iquique, Lina Flores, quien dijo que espera que a esta actividad asista gran cantidad de personas por lo que invitó a todos los vecinos del sector a asistir y disfrutar de estas actividades que comenzarán a las 19 horas.

Alicia Naranjo, parte del comité organizador, explicó que estas actividades se están organizando para que lo vecinos puedan disfrutar de un grato momento, agregando que esta es una forma de fomentar las actividades positivas en el sector que ha sido estigmatizado por hechos negativos.

Las dirigentes comentaron que el sábado 3 de junio se realizará otro evento con las misma características en la cancha de la población Norte Hospital extendiendo la invitación a los vecinos.

Vecinas solicitan mejoras en centro de madres

El inmueble está deteriorado tras el terremoto, además ha sido tomado por gente en situación de calle que ha generado destrozos.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Socias del Centro de Madres Alelíes manifestaron la necesidad que autoridades se hagan cargo de las reparaciones de su sede que está deteriorada tras el terremoto del 2014.

Hania Castillo, presidente del Centro de Madres Los Alelíes, explicó que "el problema que tenemos del año 2011 es que ingresan personas en situación de calle, además esta esquina es un basural. Por otro lado, después del terremoto del 2014, nuestra sede quedó con problemas, paredes agrietadas e incluso una de ellas se podría caer en cualquier momento".

La dirigenta dijo además que la municipalidad visitó la sede y les indicaron que esta no se podía utilizar por su mal estado. Castillo agregó que la autoridad comunal les habría manifestado la posibilidad de construir una nueva sede durante este año.

"Nosotras tenemos todo al día con los documentos, somos 15 mujeres que estamos sin poder utilizar el centro y ahora estamos funcionando en la casa de una socia", comentó Castillo, quien añadió que constantemente tienen que llamar a Carabineros para que se acerquen al lugar para ver la problemática de las personas en situación de calle que se han tomado el lugar.

Las socias también plantearon que el techo del lugar se encuentra en malas condiciones por lo que ingresó, como denominan ellas una "plaga de palomas", lo que ha generado un problema sanitario al interior de la sede, por lo que tienen que estar sacando frecuentemente fecas, lo que generó que parte del cielo de la sede se deteriorara.

Ana Chía, socia del club, indicó que por esto han sido perjudicadas, sufriendo el robo de diferentes artículos, como el medidor de agua, utensilios, cosas que han repuesto con su dinero.

Autoridad

Desde el municipio manifestaron que en ese sector de la ciudad, donde también funciona la sede de una Unión Comunal de Juntas de Vecinos, se proyecta construir un nuevo centro comunitario que acoja a estas organizaciones sociales y otras que requieran de un espacio para sus actividades. Agregaron que la idea de este nuevo recinto es ofrecer los medios necesarios para que estas entidades funcionen y cuenten con la infraestructura adecuada para ello.

Además, se planea generar allí otras instancias, como una biblioteca para el barrio que permita un mayor aprovechamiento del lugar.

15 socias se han visto afectada por no contar con una sede que les permita desarrollar sus actividades.