Secciones

Cónsul del Perú deja su cargo tras 5 años en Chile

E-mail Compartir

El 30 de mayo el cónsul del Perú en Iquique, Luis Gonzalo Cieza, deja su cargo tras 5 años de destinación diplomática en Chile.

Cieza destacó que además de la labor de regularización migratoria, el consulado se abocó a la promoción económica y comercial de Perú, a través de ruedas de negocios y encuentros binacionales. "En el área del turismo y la gastronomía, hemos tratado de que el norte de Chile y específicamente las regiones de Tarapacá y Antofagasta estén en el radar de todas las actividades de nuestra oficina encargada de la promoción del turismo", señaló.

El diplomático resaltó el apoyo de diversas instituciones como la Gobernación, Intendencia, Carabineros, Departamento de Extranjería de la PDI, que les permitieron resolver problemáticas. "Hemos trabajado mucho con la Iglesia Católica, ya que a través de la Pastoral Migrante hemos recibido mucho apoyo...para facilitar la solución de casos", refirió

Relación que a su juicio mejoró después del fallo de La Haya. "Prueba de esa mejora fue mi presencia en la conmemoración del 21 de Mayo...ha sido un mensaje que queremos dar a Chile que la relación va por otro camino". El mismo día que deja el cargo será asumido por el diplomático Mijail Quispe.

20 mil personas componen la población peruana en Tarapacá, según datos del Consulado.

Fulvio Rossi también reúne firmas para la reelección a senador

E-mail Compartir

Los adherentes del senador Fulvio Rossi también se han abocado esta semana a la recolección de firmas en la Notaría Araya de calle Serrano, para su postulación a la reelección a la Cámara Alta como candidato a independiente.

Esto luego que el parlamentario renunciara en una carta abierta al cupo PS, donde realizó fuertes cuestionamientos a su antigua colectividad, entre otras cosas por su apoyo a Alejandro Guillier.

"Con mucha humildad pero también con mucha convicción les pido que me puedan apoyar en este gran desafío. No es fácil desafiar a los partidos", señala el senador en su Fan page.

Para oficializar su candidatura se requiere de personas independientes.

Guillier necesita 3.500 firmas en la región

A nivel nacional el senador debe reunir 33 mil adhesiones para presentarse a las elecciones presidenciales.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hasta este jueves, 100 firmas había reunido la Mesa Regional que articula a los Partidos Socialista, Por la Democracia (PPD), Radical, Comunista y Por la Integración Regional (sorismo), de un total de 3.500 que debe sumar para que el senador Alejandro Guillier se presente en las elecciones presidenciales del 19 de noviembre.

Esto luego que la senadora DC Carolina Goic, oficializara su intención de presentarse directamente en la primera vuelta, que obliga a Guillier a recolectar 33 mil rúbricas a nivel nacional, de personas que no tengan ninguna militancia política.

Según explicó el consejero Rubén Berrios, vocero del PS, el año pasado se constituyó una mesa regional de la Nueva Mayoría, para las elecciones municipales, estructura que sigue funcionando, pero sin la participación de la DC, quienes programaron un despliegue por toda la región con una meta de 700 firmas por colectividad.

Además de los puntos de recolección, que es la Notaría Vila en Patricio Lynch y otra en Alto Hospicio donde los partidos se alternan la recolección de firmas, se han programado otras actividades para recolectar las firmas, que contarán con la presencia de un notario.

"Vamos a hacer intervenciones en terreno, este sábado y domingo la idea es salir a las ferias itinerantes", informó el consejero Berríos sobre el despliegue que se extenderá hasta el 30 de junio, plazo que definió la mesa para reunir este apoyo ciudadano,

Por último detalló que prontamente informarán la visita del senador a la región.

"Vamos a hacer intervenciones en terreno, este sábado y domingo la idea es salir a ferias itinerantes".

Rubén Berríos."