Secciones

De los bienes raíces a los jugos tropicales y afrodisíacos

Las preparaciones que son con frutas traidas de colombia son las preferidas por los nortinos en las fiestas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Tenía ganas de conocer Chile y llegó hace casi 9 años, hasta las costas de Iquique, proveniente del norte de Colombia, más específicamente del Valle del Cauca en Cali, "la ciudad grande", donde viven las mujeres bonitas, según ella misma asegura con una gran sonrisa.

Es Clemencia Mejía, una colombiana, que hoy es reconocida en distintos puntos de la región por sus jugos tropicales y afrodisíacos, pero que en su país se desempeñó por años como corredora de propiedades.

"Yo en mi país vendía casas y apartamentos. Recorría distintos lugares del campo, que acá le llaman parcelas, mostrando casas. y me encantaba mi trabajo", reconoce alegre.

Si bien, su estadía en Chile duraría sólo un mes, la gente y el país la enamoró, a tal grado que decidió quedarse en este lugar y cambiar su vida en 360°.

Iquique y arica

Iquique fue el primer lugar que conoció y quedó encantada con la playa y la costanera, pero fue en Arica que decidió establecerse.

En ese tiempo, un chileno robó su corazón y decidieron casarse, pero el amor duró 6 meses, y tras ello se decidió a emprender, en algo que no tenía nada que ver con los bienes raíces.

"En Arica, instalé mi primera juguería, estuve 9 meses allá, encantada de la vida, porque Arica es una ciudad muy linda, pero muy pobre, la gente me acogió con mucho cariño", recuerda.

Debido a que los números de su negocio fueron negativos, quiso intentarlo en Tarapacá, y de esta manera empezó a recorrer los pueblos del interior y asistir a todos los eventos masivos de la zona con sus jugos.

"Siempre viajo a La Tirana, La Tirana chica, la Pascua de los negros. Viajo a Camiña a la Farcam, a la fiesta del choclo, al festival de Huara y todo ese tipo de eventos, con mi hija hacemos sociedad", dice.

Jugos colombianos

Clemencia, quien ya tiene su clientela, cuenta que al principio no fue bien asesorada y desconocía las costumbres de los chilenos.

"No sabía que aquí tienen las estaciones del año tan marcadas. En verano ustedes toman cosas bien heladas, pero en invierno comen cosas calientes, como las sopaipillas, y que nadie quería tomar jugo por el frío", comenta.

Pero su plus fue ofrecer los jugos colombianos con sus principales bondades, tanto que ahora " vendo hasta más jugos en invierno que en verano", ríe.

Entre las variedades, tiene los que son de fruta colombiana y otros, similares a los que se venden en esta zona.

"Yo vendo los de guanábana, que sirve para curar el cáncer, borujo que es afrodisiaco, de mora que sirve para el corazón, el de tomate árbol que es antioxidante y también hago jugoterapia, que consiste en los jugos verdes, de frutas y verduras para limpiar el organismo", comenta.

La fruta, la encarga a Colombia, y se demora alrededor de 3 meses en llegar hasta Iquique, porque primero llega a Valparaíso.

"Tengo mi juguería en la feria modelo de Hospicio y los fines de semana estoy en la Quebradilla".

Nuevo negocio

Hoy por hoy, sus clientes la buscan y le reclaman cuando no asiste a las ferias, sus planes son seguir en el país, e instalar su negocio a Iquique.

"Esos son mis planes seguir acá, así que si alguien sabe de algún local en Iquique por favor que me lo haga saber, porque quiero venir con mis jugos tropicales afrodisiacos acá".

Para Clemencia, Chile es un país que la acogido tan bien, que no quisiera moverse de este lugar.

"Me encanta Chile, los chilenos son encantadores, no he tenido problemas, que una o dos personas te traten mal no quiere decir que el resto de la gente lo haga. No soy una de esas personas que reniega de este país, al contrario, le agradezco todo lo que me ha dado", expresa al despedirse.

"(...) En invierno comen cosas calientes como las sopaipillas y que nadie quería tomar jugo por el frío"

Clemencia Mejía,, migrante que prepara jugos colombianos en Tarapacá."