Secciones

Capacitan a hospicianas en emprendimiento

E-mail Compartir

Dieciséis mujeres de Alto Hospicio comenzaron las clases en la Escuela de Emprendimiento Femenino organizada por Sercotec, a través del Centro de Desarrollo de Negocios de Iquique y el municipio de Alto Hospicio.

En la ceremonia de inicio del evento, Marisel Quintana, directora regional de Sercotec, felicitó a las asistentes por su deseo de perfeccionarse y aseguró que "cuando las mujeres se empoderan y tienen ganas de emprender, transforman el entorno más próximo, sea en sus casas, sus barrios o con sus amigos. Lo que transmitimos es que somos mágicas y cuando eso lo llevamos a la lógica de generación de ingresos, damos el mensaje potente de que en la vida no hay espacios para las miradas negativas".

Las charlas son gratuitas y se desarrollarán entre las 9 y las 13 horas en el centro cultural de la comuna. Se desarrollarán hasta el 1 de junio.

Dictan charla a apoderados para prevenir el bullying

E-mail Compartir

La Oficina Comunitaria de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio desarrolló una charla para concientizar a 85 apoderados del liceo Los Cóndores en bullying (acoso físico o psicológico) y grooming (acoso a menores a través de Internet).

Según informó el mayor Javier Ortega, encargado de esta oficina, el objetivo es crear conciencia de los riesgos que corren los alumnos muchas veces de forma involuntaria. "Buscamos generar lazos de confianza con la comunidad para trabajar de forma conjunta cualquier situación que se les presente con sus hijos, ya sea en su condición de víctimas o culpables", precisó.

Además señaló que es muy importante mantener un control apropiado sobre los hijos en cuanto al uso de las redes sociales, especialmente cuando no conocen a las personas con las que interactúan.

"Participaron apoderados de distintos cursos quienes conocieron la importancia de saber qué están haciendo sus hijos en Internet", puntualizó.

"Reloj control" mejora la puntualidad de alumnos

Colegio Robert Johnson implementó el sistema este año y se aplica para los estudiantes de tercero y cuarto medio. Jóvenes valoraron la iniciativa.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Como una herramienta que les servirá cuando inicien su etapa laboral valoraron los alumnos del colegio Robert Johnson la iniciativa que este año impulsó la dirección del plantel para que los jóvenes de tercero y cuarto medio mejoren su puntualidad.

Es que desde marzo se implementó dentro de esta institución el sistema de "reloj control" con el que, a través de su huella digital, los jóvenes marcan sus asistencia todos los días de clases.

Danilo Carrasco, coordinador anexo de enseñanza media del establecimiento, contó que esto se desarrolló en consenso con los estudiantes.

"Ellos en un principio tenían ciertas aprehensiones como 'nos van a poner la máquina', pero rápidamente fueron entendiendo las ventajas de contar con un sistema que les permite mejorar su puntualidad", explicó

Necesidades

En total son ocho cursos, que promedian los 40 y 45 alumnos, que participan de esta iniciativa y que se integran en las cuatro especialidades que tiene el colegio: atención de enfermería, electricidad, mecánica y atención de párvulos.

"La idea surgió de una necesidad que existe en la enseñanza media en formar hábitos como asistencia, puntualidad y presentación personal. En ese sentido, empezamos a ver que si bien teníamos varias iniciativas para motivar a los chicos a llegar temprano, estas no eran del todo efectivas", comentó Carrasco.

Por lo anterior el colegio buscó un mecanismo para reforzar el valor de la puntualidad como un pilar fundamental para ser responsables.

"Ellos en esta etapa ya comienzan a hacer sus prácticas y desde las mismas empresas nos han felicitado porque los jóvenes son puntuales en sus horarios", expresó el coordinador.

Si bien este es el primer año que implementan el sistema, esperan que los próximos estudiantes entiendan que a través de este es más práctico aprender hábitos que les servirán para el resto de sus vidas y en especial en sus carreras profesionales.

Opiniones


Omar Montalbo, alumno

"Fue algo innovador y es bueno porque así nosotros aprendemos a ser más responsables para nuestro futuro".


Jean Castro, estudiante

"Yo antes llegaba pasadas las 8 y ahora me levanto más temprano para llegar bien. Mejoré bastante en mi puntualidad".


Emilia Jorquera, alumna

"Mis compañeros ahora tienen conciencia de la importancia de ser puntuales y creo que esto es bien importante".

8 cursos de tercero y cuarto medio ingresan al colegio con este sistema de control de hora que se implementó este año.