Guillier recibe ola de críticas tras dichos de La Araucanía
El precandidato independiente aseguró que lo que sucede en esa región "no es terrorismo".
El precandidato presidencial oficialista Alejandro Guillier recibió ayer una ola de críticas, tanto del oficialismo como de la oposición, luego que asegurara que en La Araucanía no hay terrorismo, pues este, a su juicio, "es un concepto que refiere a la acción de agentes del Estado".
"No creo que (lo que ocurre en La Araucanía) sea terrorismo. El terrorismo, primero, es de Estado, no es de particulares", aseguró el viernes el senador en una visita a Concepción, al abordar la decisión del Gobierno de invocar la ley antiterrorista a raíz de un ataque que afectó esta semana a siete camiones en las localidades de Ercilla y Perquenco, en la Novena Región.
Si bien "hay violencia aguda", esta "no responde al patrón del terrorismo. Esto no es una red internacional que quiere provocar pánico en la población; lo que ellos quieren es resolver un problema", aseguró el abanderado del PR, el PS, el PPD y el PC, enfatizando que "el mapuche tiene reivindicaciones muy claras y que son legítimas en el marco de su historia". "El terrorista -en cambio- quiere causar pánico, aterrar a la gente para manipular a la gente, tiene un propósito destructivo".
Llamado a "informarse"
Entre quienes rechazaron las palabras del senador independiente se encontró el ex Mandatario y hoy precandidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, que consideró que "definitivamente lo que ocurre en La Araucanía es terrorismo hace mucho tiempo".
"Yo no sé en qué mundo vive el senador Guillier", indicó el candidato opositor mientras participaba ayer del Primer Encuentro Nacional de Primarias de la UDI, realizado en la comuna de Las Condes, en Santiago.
Piñera concluyó su reacción entregándole dos "consejos" al periodista: primero, "que se informe mejor", y segundo, "que vaya a La Araucanía" para que "entienda" lo que está pasando en esa región.
Críticas del oficialismo
Pero los reproches no solo provinieron de la oposición. En la Nueva Mayoría, el senador Ignacio Walker (DC) empleó la red social Twitter para analizar las declaraciones de su par en la Cámara Alta. "Me declaro en estado de estupefacción y perplejidad sobre definiciones de Guillier sobre el terrorismo. Y quiere ser Presidente de Chile", escribió.
El senador Felipe Harboe (Partido Por la Democracia, PPD) señaló, en tanto, que "existe terrorismo de Estado, pero también lo hay de grupos, células y personas que buscan desestabilizar Estados y causar terror en la población".
En la otra vereda, el diputado Gustavo Hasbún (UDI) llamó a Guillier a "reconocer que cometió un error" y ofrecer disculpas.
Por su parte, Andrés Chadwick, presidente de la Fundación Avanza Chile, calificó como "insólita" la declaración del abanderado.
Mabel González
mabel.gonzalez@mediosregionales.cl