Secciones

Los iquiqueños disfrutaron en familia los edificios patrimoniales de la ciudad

El recorrido principal de las personas para el Día del Patrimonio estuvo centrado en el paseo Baquedano, donde están la mayoría de los museos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

"Me gusta conocer la ciudad, los animales y las cosas antiguas que existían cuando yo no nacía", contó Amaro, que con solo cuatro años observaba detenidamente las viviendas precolombinas que se ubican el hall del Museo Regional de Iquique.

Ayer se celebró un nuevo Día del Patrimonio en todo Chile, y en Iquique se abrieron al público 11 edificios históricos de la ciudad. Ocasión que no dejaron pasar los habitantes de la capital regional, los que llegaron en familia a recorrer las distintas instalaciones ubicadas principalmente en Baquedano.

De esta manera, pasadas las 9 horas de la mañana del domingo, la tónica en Baquedano era ver a varios grupos familiares, y de adultos mayores, que recorrían los diferentes edificios y museos que abrieron sus puertas y recibieron gratuitamente a los visitantes.

"Tratamos de participar todos los años, viajamos harto y llevarlos a conocer lugares culturales", sostuvo, Priscila Rosas, quien recorrió junto a sus hijos la exposición de fotografías del cementerio pampino que se exhibían en el Consejo de la Cultura. También destacó el espectáculo circense que se desarrolló en las afueras del Palacio Astoreca.

Otros edificios patrimoniales concurridos, aparte del Museo Regional, fueron el Museo Militar, el cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos de Iquique, el Palacio Astoreca, el Casino Español y el Teatro Municipal.

Primera vez

Varios de los visitantes de las construcciones patrimoniales este 2017, por primera vez recorrían los históricos edificios, a los que solo conocían sus fachadas.

"A pesar que llevo años en Iquique, nunca tuve la oportunidad de visitar los museos. No sabía que habían estas cosas, queremos recorrer todo lo que encontremos en Baquedano", dijo Rigoberto Carvajal, quien concurrió a los inmuebles acompañado de su hija.

En tanto, la familia Pérez Escobar, felices recorrieron el Palacio Astoreca. "Hermoso, no lo conocía por dentro y nos encanta. Queremos conocer las casas antiguas, e ir de nuevo a Humberstone. Es entretenido ver a que nos reciba la gente también vestida con ropa de la época", explicaron.

Asimismo, en el paseo Baquedano, además de los edificios, se pudo disfrutar del recorrido del tranvía, apreciar actividades de cuentacuentos y se habilitó un espacio para que los niños retrataran el patrimonio de la ciudad.

Conservación

Consultados por el estado de conservación de los edificios, los visitantes, señalaron que lo encontraban en óptimas condiciones. Sin embargo, los más críticos advirtieron el poco cuidado que tenían algunos recintos como el Teatro Municipal, que entrará en proceso de refacción durante este año. "Es una vergüenza venir, y que el Teatro Municipal esté cerrado", expresó, Isis Córdoba.

Por su parte, la familia Álvarez Salazar, que cada año participa del Día del Patrimonio resaltó el estado del Museo Regional de Iquique.

"El Museo Regional ha mejorado muchísimo. Antes era más chico y habían menos cosas", precisaron los visitantes.

Familia Pérez Escobar"

"(El palacio Astoreca) No lo conocíamos por dentro y nos encanta""

11 edificios fueron abiertos para que el público los conociera gratuitamente este pasado domingo en Iquique.

28 de mayo fue el día en que se celebró el Día del Patrimonio este 2017. Siempre es el último domingo de mayo.