Secciones

Candidatos con Sello Verde

E-mail Compartir

Ante la lluvia de promesas que han dejado caer los numerosos candidatos a La Moneda, se hace imperioso que exista un filtro previo para cada una de ellas, para estudiar las reales posibilidades de ser llevadas a la práctica, obteniendo un "Sello Verde" todas aquellas que superan con éxito esta prueba, lo que se traduciría en que los chilenos voten completamente informados, dejando a un lado los "populistas y sus caramelos revenidos", porque mientras ningún candidato a cualquier cargo de elección popular, en especial para presidente de Chile se responsabilice y garantice con su patrimonio personal o familiar cada promesa de campaña y que además no tengan la obligación de rendir cuentas después de sus respectivos mandatos. Sin lugar a ninguna duda, cualquiera se puede presentar a candidato a la presidencia de Chile ¡y no es chiste!

Luis Enrique Soler Milla


Para no resfriarse en estos días de frío

El cuerpo humano no está diseñado para el frío y cuenta con varios mecanismos de defensa para intentar aumentar nuestra temperatura.

Los expertos recuerdan que el frío de por sí no causa ni resfriados ni gripe, aunque sí pueden contribuir a preservar dichos virus, por lo que la asociación entre las bajas temperaturas y estas enfermedades no es gratuita. En este contexto, existen dos mecanismos principales para prevenir el resfrío: disminuir las posibilidades de contagio y fortalecer el sistema inmunológico".

Entre las medidas que se recomiendan, está el lavado de manos con agua y jabón, refregándose las manos por al menos 20 segundos. Se debe realizar, especialmente, al llegar a casa o al lugar de trabajo luego de estar expuesto al transporte público o lugares donde exista un alto tránsito de personas y antes de comer; taparse la boca y nariz con un pañuelo y desecharlo inmediatamente a la basura. No es recomendable taparse la boca y nariz con la mano, puesto que, como se dijo anteriormente, se transmite el virus desde la mano hacia otros objetos aumentando el riesgo de contagiar a otros. Luego de ello, se debe lavar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos; alimentación que incluya frutas y verduras crudas, que son ricas en vitamina C, como el kiwi, la piña, las naranjas, etcétera. El consumo de Vitamina C en comprimidos no ha demostrado ser efectiva para prevenir el resfrío, por lo que se sugiere consumir vitamina C a través de los alimentos; evitar la automedicación especialmente de antibióticos; evitar los cambios bruscos de temperatura; procurar mantener tapada bocas y nariz con alguna bufanda, especialmente, en las mañanas y tarde-noche cuando bajan las temperaturas.

Josefa De Pablo De Geyter

Académica Facultad de Enfermería

U. Andrés Bello