Secciones

[moda y belleza]

Óscar Mansilla cuenta los secretos para cuidar el cabello en invierno

El peluquero catalán dice que es fundamental hidratarlo y evitar exponerlo a altas temperaturas, con la plancha, el secador de pelo o el agua muy caliente.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Con el frío, la lluvia y la humedad, el pelo también sufre. Además, se suma el daño al que fue expuesto durante el verano, con el sol, la piscina o el mar. Es por esto que Óscar Mansilla asegura que ésta es una época fundamental para hidratar el cabello. "En invierno se debería ser mucho más cuidadoso que en verano", dice el peluquero catalán.

-¿Qué medidas se deben tomar?

-No abusar del agua caliente, se debe usar agua templada. Esto, porque se genera un contraste cuando sales al frío y puede activar un hongo en el cuero cabelludo.

-¿Así de malo?

-Sí. Es más, es una época en la que aumenta la aparición de caspa. El contraste del agua caliente y, salir al frío, provoca más daño y más deshidratación. Además, genera que el cabello quede más opaco, se abran las puntas y se escame el cabello.

-¿El uso de gorros influye en el estado del pelo?

-Los naturales no hacen daño a la fibra capilar, pero los sintéticos, sí. En este tiempo, además, hay que olvidarse de salir con el cabello mojado a la calle.

-Es decir, el secador se vuelve fundamental y eso, ¿lo daña más?

-Lo ideal es dejar secar naturalmente, pero, si no se puede, hay que secar sobre todo la raíz y siempre a una distancia de más de 40 o 50 centímetros, con movimientos descendentes. Desde la parte de arriba hacia abajo.

Y como el verano ya provocó algunos deterioros, el especialista asegura que también es un buen momento para eliminar todo lo malo. Así se puede restaurar el cabello y comenzar a cuidarlo para la nueva estación del año.

-¿Cortar el pelo es una buena alternativa?

-Es una época de renovación. Es bueno cortar las puntas. Usamos más ropa y empieza a haber más roce. Por ejemplo, al meterlo en un gorro, empezamos a tocar más el cabello y a provocar deterioro en el cabello.

-¿Se puede lavar con cualquier champú?

-Ojalá se pueda volver a usar uno con nutrientes. La clave está en la forma de lavarlo.

-¿Ah, sí? ¿Cuál sería la forma correcta

-El champú debe ir directo al cuero cabelludo y no en la fibra capilar. El producto se aplica por secciones y la espuma es la que se esparce por el cabello.

-Si no se hace de esa forma, ¿qué pasa?

Queda más opaco. La cantidad exacta es como una moneda de 500 y no más que eso. Además, hay que poner menos en la zona frontal. Generalmente lo hacemos al revés. Hay que poner en los costados primero, luego en la zona de atrás y, al final, en la parte frontal.

-Para esparcir la espuma, ¿hay alguna técnica?

-Sí, lo más importante es que no lo hay que frotarlo. Sólo masajear. Sino, se abrirá la fibra capilar y se escamará el pelo.

-El invierno es una época en la que se usa, además del secador, alisador. ¿Qué resguardos se deben tomar?

-Las planchas hay que evitarlas y, si se usan, trabajar sobre la cutícula bien seca. Nunca sobre el cabello húmedo. Poner un producto térmico protector antes de usar el alisador y hacerlo cuando el pelo esté bien seco. Jamás con el cabello un poco húmedo, eso sí que es un atentado.

"El champú debe ir directo al cuero cabelludo y no en la fibra capilar. El producto se aplica por secciones".

Óscar Mansilla"