Secciones

Breve

Casino de juegos registró ganancias por $1.672 millones en abril

E-mail Compartir

El Casino de juegos de Iquique registró ganancias dpor $ 1.672 millones durante abril de 2017, incrementando este monto en un 4,3% con respecto a mismo mes del año pasado. La noticia aportada por la Superintendencia de Casinos, informa que a nivel nacional estosbrutos ascienden a $ 38.979 millones. Finalmente, respecto al pago de impuestos, a nivel nacional las Municipalidades y el Gobierno Regional percibieron un total de $ 4.425 millones por concepto de impuesto al específico al juego1, mientras que por concepto de entradas se pagó al fisco la suma de $ 1.454 millones. Finalmente, por concepto de IVA, las sociedades operadoras pagaron $4.355 millones durante el mes de abril, no precisando el caso del Casino de Iquique.

Vecinos opinan sobre centro cívico de Altos de Playa Blanca

E-mail Compartir

"El hecho de estar pensando en cómo serán las plazas, visualizándonos con los niños en el futuro en estos espacios, nos hace sentir un pasito más cerca de nuestras casas", señaló Jeanette Tapia integrante del comité de vivienda "20 de Enero", para dar cuenta de su experiencia tras participar, al igual que el resto de las 279 familias del Comité, en el taller participativo para abordar el diseño del futuro centro cívico Altos de Playa Blanca, y que se enmarca en el desarrollo del Plan Maestro Urbano Habitacional que lleva a cabo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en este sector.

La actividad, que se desarrolló durante dos días en dependencias de la Seremi Minvu, tenía como objetivo la elaboración del Diseño Participativo del Centro Cívico Altos de Playa Blanca junto a las familias, oportunidad donde abordaron diferentes aspectos de identidad, cuidado del medio ambiente, uso y mantención de la sede vecinal, materialidad de la plaza, mobiliario, entre otros temas.

Junto a ello, los 280 beneficiarios conocieron además proyectos de recuperación de espacios públicos realizados por el programa Quiero Mi Barrio y la participación vecinal en cada una de las intervenciones.

La seremi de Vivienda y Urbanismo (S), Verónica Guajardo, refirió que, "el Plan Maestro Urbano Habitacional de Altos de Playa Blanca, no sólo considera la construcción de las primeras 280 viviendas que marcan el inicio de la expansión sur de Iquique, sino también un trabajo intersectorial con el sector público-privado. A lo que se suma el proceso participativo junto a las propias familias, tanto en lo que correspondió al diseño de sus viviendas, así como la planificación de cómo visualizan su entorno, sus área verdes, su sede vecinal".

Zofri S.A. desvincula a dieciesiete funcionarios por reestructuración

Medida afectó principalmente a trabajadores del área administrativa y profesionales de la empresa.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Diecisiete personas fueron desvinculadas de Zofri S.A, en el marco de un proceso de reestructuración de la empresa, según explicó la gerencia.

Los trabajadores afectados de un total de 285, son principalmente del área administrativa y profesionales, algunos de los cuales incluso llevaban 12 años en la compañía.

Según fuentes al interior de la empresa, desde la llegada del nuevo gerente Rodolfo Prat, siempre se habló de una reorganización en la compañía, sin embargo no pensaban que se trataría de algo de este tipo y que en noviembre de este año efectuarán su negociación colectiva.

A través de una carta, firmada por el gerente general de Zofri S.A., Rodolfo Prat, los trabajadores conocieron las razones de esta medida, "derivado de la necesidad de racionalizar la estructura y costos de la compañía", dice la misiva dirigida a los funcionarios.

Los sindicatos ratificaron la noticia, sin embargo no aportaron mayores antecedentes porque afirman que están a la espera de una respuesta por parte de gerencia con respecto a las condiciones para la salida de estas 17 personas.

Zofri S.A.

En tanto desde Zofri, el gerente general Rodolfo Prat, junto con lamentar la decisión,explicó a través de un comunicado que esta determinación se enmarca en un proceso de reestructuración de la compañía, "que tiene como propósito alinear el diseño de la organización a su estrategia corporativa, tendiente a proyectar el crecimiento de Zofri en el largo plazo".

El documento profundiza en que, "es una medida muy dolorosa porque se trata de personas que han estado junto a nosotros y con quienes sin duda se han generado relaciones de amistad y cercanía. Sin embargo, este proceso de reestructuración era una decisión que debíamos tomar y lo hemos hecho con el mayor respeto hacia los colaboradores", manifestó Prat.

El máximo ejecutivo de la administradora del sistema franco agregó que el proceso de reestructuración contempla, adicionalmente, una nueva mirada en la forma de administrar la empresa, que redoblará esfuerzos en su vinculación y foco en los clientes, así como en la agregación de valor en su gestión.

285 personas forman parte de la dotación de personal de la Zofri S.A.