Secciones

El estadio Tierra de Campeones ya tiene RS

E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social entregó la RS (Responsabilidad Social) para el el proyecto de construcción del estadio Tierra de Campeones, según anunció ayer la intendenta de Tarapacá Claudia Rojas.

En resumen, este acto administrativo dice que la iniciativa es factible de ser financiada y permitirá que el proyecto de construcción continúe adelante en sus siguientes pasos, según explicó la principal autoridad de la región.

"Es una gran noticia que estábamos esperando hace ya algún tiempo y este es un paso más que nos acerca a tener nuestro estadio nuevamente. Es importante la rentabilidad social porque viabiliza este proyecto y lo que sigue ahora es presentar el proyecto al Consejo Regional y con la aprobación del Core, que ya está comprometido para poder hacerlo, aprobar los fondos que nos restan y con eso dar pie y dar curso a lo que es la construcción del Tierra de Campeones.

Claudia Rojas fue más allá y estimó incluso una fecha para la colocación de la primera piedra del recinto deportivo regional. "Segundo semestre de este año de todas maneras, espero que por el mes de julio estemos poniendo la primera piedra", manifestó agregando que es la construcción del estadio es un compromiso del actual gobierno.

Chile Vamos afina sus candidatos al Parlamento

Para el senado en RN se impone el rector de la Universidad Santo Tomás y Trisotti irá como carta de la UDI.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Chile Vamos ya cuenta con sus precandidatos a diputados y senadores, que aspiran ser ratificados en las urnas el próximo 19 de noviembre, en una elección que incrementa el número de diputados y senadores, con lo cual Tarapacá será representado por tres integrantes en la Cámara Baja y dos en la Cámara Alta.

En el caso de Renovación Nacional (RN), el pasado viernes se reunió para nominar a sus precandidatos que finalmente serán definidos por la directiva nacional del partido. "Tiene que ratificar el resultado o puede eventualmente proponer modificaciones", explicó presidente regional de la colectividad, Christiaan Valdés.

En cuanto a los candidatos a diputado, en la nómina figura el exalcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, quien según el timonel regional de RN "es la primera alternativa" y la consejera regional de RN, Sandra Cáceres. Sobre ella, Valdés, profundiza que es asistente social que desempeña en funciones de protección de la infancia

En el caso del cupo para senador, Valdés comentó que, "en primera opción se nominó a Juan Carlos Carreño (rector de la Universidad Santo Tomás)... seguido de Néstor Jofré", confiando en la posibilidad que puedan presentar dos candidatos, algo que se definirá en la negociación con Chile Vamos. "Nuestra pretensión es tener dos candidatos a senadores", finalizó, algo que el resto de las colectividades descartan ya que afirman que esa sería la opción en la Región de Arica y Parinacota.

Udi

En tanto desde la UDI, la presidenta regional Mónica Vidal, precisa que sus candidatos fueron definidos por las bases. "Primero se consultó quiénes quieren postular... y luego la directiva nacional elige según las directrices del partido".

En cuanto a los precandidatos a senador, figura el diputado en ejercicio Renzo Trisotti y la exintendenta Luz Ebensperger, quienes se repiten también como precandidatos a diputado y a ellos se suman el exgobernador de Iquique Miguel Ángel Quezada y la exdirectora del SSI y seremi de Salud Adriana Tapia.

"Ha sido un proceso democrático y no se le ha cerrado la puerta a nadie", remarcó la dirigenta.

Evópoli y Pri

En el caso de Evópoli, su presidente regional Luis Tobar informó que su precandidato a diputado es el director del Colegio San Antonio de Matilla, Natan Olivos.

Finalmente el secretario general del PRI, Eduardo Salas, confirmó que la precandidata a diputada es la exaspirante a alcaldesa, Myla Chávez. Precisa que solo llevan una opción ya que el acuerdo de Chile Vamos es llevar un candidato por cada partido que compone la coalición.

Candidatos


Renzo Trisotti UDI

Abogado, actual diputado de la UDI, exconcejal y exseremi de Justicia y Desarrollo Social durante el gobierno de Sebastián Piñera.


Néstor Jofré RN

Ingeniero, empresario, comunicador social y dueño de la Radio Bravíssima. Fue seremi de Economía y diputado.


Luz Ebensperger UDI

Exintendenta de de Sebastián Piñera y excandidata a alcaldesa por Iquique, logrando una estrecha votación contra Mauricio Soria.


Juan Carlos Carreño RN

Ingeniero civil especializado en Sistemas deTransportes de la Universidad de Chile. Rector de la Universidad Santo Tomás (sede Iquique).

3 diputados y dos senadores eligirá este año la región de Tarapacá.