Secciones

Escolares midieron sus conocimientos en las Olimpiadas de Actualidad 2017

Evento organizado por la ANP, La Estrella e Inacap reunió ayer a 11 colegios de Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Representados por equipos de cuatro estudiantes, once colegios de Iquique y Alto Hospicio compitieron ayer en las Olimpiadas de Actualidad 2017.

En el evento organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), diario La Estrella e Inacap, los alumnos midieron sus conocimientos en torno a la contingencia local y nacional al tener que superar con éxito las preguntas de alternativas y de desarrollo formuladas por el jurado.

Para la competencia, los colegios fueron divididos en tres grupos y en cada uno de estos se eligió un ganador. Los tres clasificados pasarán a la final regional.

Aunque hubo establecimientos que contaban con escolares que ya habían participado en la edición del año pasado, en todos los equipos el nerviosismo fue un sentimiento que estuvo siempre presente, sin embargo supieron mantener la calma al entregar sus respuestas.

Los equipos

Corona School, Juan Pablo II y Aníbal Pinto fueron los planteles que integraron el primer grupo en competencia.

Si bien en todos los casos no lograron oír del jurado la expresión "¡respuesta correcta!", esto no desmotivó a los escolares quienes hasta la ronda final se esforzaron por recordar cada detalle de las noticias leídas en La Estrella y así poder contestar. En este grupo los resultados se separaron solo por tres puntos, siendo el colegio Aníbal Pinto el que logró imponerse con 36.

Marjorie Grondona, docente de historia de dicho plantel, contó que este año cambiaron de estrategia y cada alumno se encargó de revisar una sección del periódico.

Estefanía Monsalve, estudiante del referido colegio, explicó que este método les permitió analizar mejor los contenidos informativos, los cuales posteriormente eran comentados entre sus compañeros.

Luego fue el turno de Kronos School, liceo Santa María, Eagles College y Academia Tarapacá. Estos dos últimos destacaron en su grupo por tener solo un par de errores, no obstante por segundo año consecutivo el liceo Santa María clasificó a la siguiente fase con 48 puntos. "El año pasado no logramos ganar la interregional pero ahora queremos ir de nuevo por ella", dijo Catalina Platero, quien espera que su liceo vuelva a ganar la siguiente etapa.

El último grupo en concursar estuvo integrado por los colegios Humberstone, Mahatma Gandhi, Nirvana y Manuel Castro Ramos, siendo el primero de estos el que consiguió la victoria con 40 puntos.

"Yo no acostumbraba a leer diarios pero ahora con esto aprendí mucho, por ejemplo, que un CFT es un Centro de Formación Técnica", dijo Martina Jordano, del colegio Humberstone.

Clasificados

De esta forma los establecimientos Aníbal Pinto, Santa María y Humberstone deberán volver a enfrentarse el 8 de agosto en la final regional donde se elegirá al colegio que representará a Tarapacá en la etapa interregional.

LOS CONCURSANTES


Francisca Armijo Corona School

"Fue una buena experiencia, pudimos aprender nuevas cosas leyendo la información del diario y saber que existe la sana competencia".


José Jesiotr Liceo Juan Pablo II

"La competencia fue emocionante. Aprendimos que toda la información que sale en el diario es importante porque es lo que sucede día a día".


Kelly Zambrano Colegio Nirvana

"Fue una bonita experiencia porque aprendimos sobre lo que sucede en la región y el país. La información política fue lo más complicado".