Secciones

Jornada literaria, exposiciones y temáticas de discusión

E-mail Compartir

En la ciudad de Iquique se realizará la Primera Jornada Literaria llamada "Visiones sobre la Poesía y Corporalidad en tiempos de Represión y Corrupción Social", el cual será dictado por el profesor, poeta e investigador Patricio Henríquez este sábado 3 de junio desde las 18 horas en La Glorieta Sala de Arte y Eventos, ubicada en O'Higgins 1733.

Dicho encuentro es organizado por Iluri Colectivo Artístico y Colectivo Materia, en el marco de "De cierta Poesía" y las actividades que se llevarán a cabo son exposiciones sobre lo poesía de Enrique Lihn, Diego Maquieira y Bruno Vidal y sus relaciones con la corporalidad como arma crítica frente a la dictadura en Chile (1973-1990), además de la lírica de Francisco de Quevedo y sus vínculos con la corporalidad como herramienta crítica los reinados de Felipe III, entre otros temas más.

Exhibirán el documental "Víctor Jara N°2747"

La obra cuenta la historia del hombre que identificó su cuerpo y lo entregó a su viuda.
E-mail Compartir

Espectáculos

Toda la comunidad está invitada para hoy a las 20 horas en el Salón Tarapacá (ubicado en Serrano 246) a ver el documental "Víctor Jara N°2547", de la directora Elvira Díaz.

Es una cinta que trata de la persona que identificó los restos del reconocido cantautor que sigue vivo en la memoria de los chilenos y que permitió a su señora, Joan Jara, poder darle una sepultura digna, pero clandestina, en uno de los momentos más álgidos de la dictadura militar.

En la última visita de la Fundación Víctor Jara, donde llegaron representantes hasta la Feria del Libro para lanzar dos escritos, también facilitaron dicho trabajo audiovisual para que fuese exhibido con toda la comunidad iquiqueña.

El documental relata cómo luego del asesinato del artista de parte de agentes del Estado en los primeros días de dictadura, su cuerpo pudo ser identificado por un funcionario del Registro Civil, Héctor Herrera. Él tuvo la misión moral de identificarlo y darle una sepultura en el Cementerio General de Santiago, un acto que lo llevó irrefutablemente a informar a los familiares del activista, en medio del duro y peligroso escenario que se vivía en ese entonces en Chile.

Dicho documental será exhibido bajo la dirección de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua (Afepi), la Fundación Víctor Jara, el Instituto Nacional de la Juventud y el Cnca (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes).

20 horas comenzará la proyección de la cinta para toda la comunidad tarapaqueña.

Concurso "Iquique en 100 palabras" vuelve en su nueva versión

E-mail Compartir

"Iquique en 100 palabras" vuelve recargado en esta nueva versión. El concurso que insta a los ciudadanos a escribir y contar historias con un máximo de caracteres comenzará este jueves a partir del mediodía, y se extenderá hasta las 18 horas, cuyo evento se estará realizando en el sector de Terraza en Playa Cavancha, donde también se realizará una intervención urbana para todos los asistentes. Además se repartirán gratuitamente miles de ejemplares con los cien mejores cuentos de la convocatoria anterior.

Uno de los invitados al concurso es el reconocido escritor y miembro del programa noventero Plan Z, Rafael Gumucio, quien estará realizando una serie de encuentros y talleres dirigidos a la comunidad.