Secciones

Circo espera instalarse en el Tierra de Campeones

El espectáculo Vásquez Acuático quiere funcionar por 20 días en el terreno del futuro estadio del CDI.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Luce desierto, pero podría tener un uso. Hablamos del terreno del futuro estadio Tierra de Campeones el que podría ser cedido por 20 días al circo "Vásquez Acuático". Allí los artistas instalarían sus estructuras y carpas, donde podrían funcionar a partir de mañana.

Así lo confirmó el representante de este espectáculo circense, Víctor Basaure, el que explicó que por los excesivos cobros que les estaban realizando en el sitio ubicado en avenida Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción, solicitaron este terreno al municipio.

"La única forma que nosotros cobremos una cifra moderada es teniendo el apoyo de las autoridades. Nosotros no podemos pagar lo que cobra el señor Wladimir Gjurovic (dueño del sitio baldío frente al Jumbo) por el terreno, no nos alcanzaría para pagar la compañía", argumentó.

Por lo mismo contó que, amparados por la Ley 20.216, normativa que le solicita a las autoridades regionales, provinciales y comunales el apoyo al circo chileno, le solicitaron al municipio ocupar el terreno del estadio Tierra de Campeones.

Aprobación que aún no se las han dado, y situación que los tiene acampando en sus casas rodantes a las afueras del ahora exestadio, por avenida Salvador Allende.

Desde La Municipalidad de Iquique aseguraron que no tienen ningún inconveniente en autorizar el uso del terreno del Tierra de Campeones para que un circo chileno pueda realizar allí sus presentaciones, sin embargo, precisaron, ese terreno actualmente está en manos del MOP,

"Tengo toda la disponibilidad pues, creo que el circo es uno de los elementos más importantes de nuestra identidad popular y un patrimonio cultural de Chile", expresó Mauricio Soria.

Por otro lado, desde el MOP explicaron que tienen mandato irrevocable sobre ese terreno solo para el proceso de construcción.

"Por lo tanto, no nos corresponde pronunciarnos sobre autorizaciones, permisos u acciones que se realicen en él", confirmaron desde la Seremi de Obras Públicas.

Asimismo, contaron que la rentabilidad social del nuevo estadio está lista y pronto se retomará el proceso de adjudicación, para que posiblemente en agosto o septiembre comiencen las obras de construcción del nuevo reducto.

20.216 es la ley en la cual se regula que autoridades regionales y comunales apoyen al circo.

Desempleo regional es el quinto más alto del país

E-mail Compartir

Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su informe de desempleo trimestral de febrero-abril de 2017 en donde Tarapacá se ubicó como la quinta región de Chile con más desempleo.

En ese sentido, en el texto del INE explicaron que la desocupación a nivel regional fue de 7,1%, menor en 0,2 puntos porcentuales a la registrada en 2016.

Por otra parte la ocupación regional presentó una baja de 2.5 puntos porcentuales en un año, registrando una tasa de empleo del orden del 59,5%.

Karen Pérez, seremi del Trabajo, de igual manera se mostró optimista por los resultados, ya que, comparados con los del trimestre anterior, el desempleo bajó en 0,2 puntos porcentuales.

"A nivel nacional la tasa de desocupación fue de 6.7% y de 7.1% para Tarapacá. Lo anterior se condice con tendencia a la baja de este indicador, según los datos de este mismo instrumento desde el 2014 a la fecha", contó.

Agregó que hay que generar condiciones "instrumentos que impulsen el crecimiento económico y, una batería de programas públicos proempleo que permitan no solo avanzar en disminuir la desocupación y aumentar la ocupación, sino también en mejorar las condiciones laborales en forma integral".

De todas formas, la actividad que mostró un gran repunte en este trimestre analizado, comparado a un año, fue la minería , donde se incorporaron 1.500 empleados más, sector que actualmente posee 16.200 personas ocupadas.

"Hoy día hay un repunte de los valores del cobre, leve, pero un repunte al fin y al cabo, de buenas prospecciones respecto de los precios futuros. Eso ha determinado la extensión de algunos contratos", dijo Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique (AII).

De todas formas, comentó que piensa que la minería local no está en buen pie y para él está amenazada por los permisos sectoriales.

"Hoy está pendiente de ciertas autorizaciones sectoriales, como Quebrada Blanca Teck Fase 2 (...) hoy la minería está en una situación compleja y esos números los próximos meses van a tender a bajar", concluyó.

Usuarios de Aduanas fueron por su pasavante

E-mail Compartir

Van nueve días del paro de Aduanas y ayer se vivió una nueva jornada de la movilización, donde el servicio atendió solo con turnos éticos tanto en el puerto como en la Dirección Regional del organismo ubicada en Iquique (hoy se retomarían las atenciones especiales en Zofri ).

Hasta acá llegaron cientos de personas, para pedir y renovar pasavantes, documento necesario para sacar vehículos de la región.

En general, los usuarios sostuvieron que la atención fue rápida, pero alguno quedaron molestos con el trato otorgado por algunos funcionarios a la hora de responder sus inquietudes durante el turno ético.

"Yo creo que debe haber un trato más amable, más cordial. Porque ellos te tratan como que todos fuéramos delincuentes. Yo la inquietud se la hice a uno de los trabajadores. Para mí es un gran problema, se me vence el pasavante y no puedo trabajar", dijo el transportista Roberto Álvarez.

Molestia que incluso el lunes llegó a las agresiones. Ya que un usuario intentó entrar a la fuerza a la Dirección Regional, rompió parte del inmueble del servicio, y fue sacado por un funcionario que reaccionó empujando a la enardecida persona. Desde la Anfach afirmaron que Aduanas ya hizo una denuncia en Carabineros por daños a bienes públicos.

Por otra parte, ayer fue una jornada de reuniones entre la Anfach, la Intendencia Regional, Zofri, el puerto y la Anef, estos últimos no descartaron sumarse al paro en los próximos días, si el gobierno no accede a las peticiones de los fiscalizadores.