Secciones

En grave estado de salud encuentran a anciano

Hombre en situación de calle fue atendido por carabineros, a quienes declaró tener un cáncer y que no se había alimentado en más de 3 días.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En el sector del barrio industrial de Zofri, Carabineros, Zofri y de la Municipalidad de Iquique realizaron ayer un operativo de limpieza y retiro de personas en situación de calle. En el recorrido encontraron a un hombre de 65 años en evidente estado de desnutrición.

El mayor Ramón Rost, jefe de la Primera Comisaría de Iquique, manifestó que "el día de hoy (ayer), se realizó un operativo alrededor de las 10 de la mañana, enfocado a apoyar a las personas que están en situación de calle en todo el entorno de Zofri, donde se apoyaron a varias personas y esto implicaba limpiar ciertos sectores que estaban llenos de basura, para mejorar las condiciones del entorno".

El oficial agregó que uniformados se percataron de la presencia de un adulto mayor, quien se mantiene postrado y estaba en situación de calle, quien señaló a los carabineros que padecía cáncer terminal. Además les comentó que debido a su condición no había ingerido alimentos, por lo que los uniformados les proporcionaron alimentación y llamaron a una ambulancia para que fuera trasladado hasta el Hospital Regional.

El hombre, quien se identificó como Miguel Ángel Caballero, informó a personal de la oficina comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros, que es oriundo de la Quinta Región. Ante ello, el suboficial mayor José Opazo confirmó que están realizando diversas diligencias para tomar contacto con los familiares del anciano.

Municipalidad

Personal de Aseo y Ornato e inspectores del municipio además realizaron otros operativos de similares características en diversos sectores de la ciudad.

En ese contexto, manifestaron que este tipo de operativos conjuntos seguirán realizándose en toda la comuna ya sea en calles, avenidas, plazoletas, plazas y parques, con el objetivo mantener una ciudad limpia e impedir que gente en situación de calle acumule basura en espacios de uso público.

65 años tiene el adulto mayor que fue encontrado en el sector industrial con problemas de salud.

Entregarán soluciones a vecinos afectados por corte

E-mail Compartir

La empresa eléctrica Eliqsa entregará soluciones a vecinos de la calle Errázuriz que fueron afectados por un corte de luz el que habría generado que algunos electrodomésticos se quemaran.

Así lo informó la empresa, manifestando que "analizados los antecedentes existentes, se constató que estos vecinos presentaron incidentes en algunos de sus artefactos electrónicos al interior de sus viviendas, motivo por el cual se presentaron requerimientos en forma individual de parte de los vecinos afectados entre el día 23 y 24 de mayo recién pasado, instancia que gatilló la atención de acuerdo al protocolo establecido para este tipo de requerimientos".

Agregaron que una vez recabada la información y validado que se trataban de requerimientos de un mismo sector afectado, la compañía activó un plan para dar solución a cada uno de los clientes afectados tomando contacto personalizado y procediendo al retiro de los artefactos dañados a partir de la mañana del viernes 26 de mayo desde sus viviendas, para realizar de esta forma la etapa de evaluación por parte de un servicio técnico autorizado y posterior solución a cada usuario.

Finalmente la empresa lamentó la situación a la que se vieron enfrentados los clientes, y explicaron que se encuentran trabajando para darles solución y evitar la reiteración de este tipo de eventos.

Eliqsa informó que ante cualquier requerimiento los cliente se pueden comunicar a través del Fono Cliente, 600 600 67 00 o acudir directamente a sus oficinas comerciales.

Unap prepara libro en alianza con universidad estadounidense

E-mail Compartir

En conjunto con la Holy Family University y el Abright College de Pennsylvania (ambas instituciones estadounidenses) los académicos de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat (Unap), Hernán Pereira y Carolina Astudillo, participaron de un programa de intercambio que les permitirá realizar la publicación de un libro para la enseñanza del idioma de los norteamericanos.

"El texto está basado en entrevistas en inglés que realizaron cinco estudiantes de pedagogía en inglés y cinco de la carrera de traducción de la Unap, mediante una videollamada, a alumnos norteamericanos de pregrado que estudian en Albright College", explicó Pereira, docente que viajó hasta el país de la Estatua de la Libertad en el marco de un programa de profesor visitante.

"Lo más interesante es que el resultado es un libro que en términos técnicos se llama material auténtico. Cuando uno estudia inglés sirve mucho ver programas o entrevistas de personas verdaderas porque se parece mucho a la vida real, a lo que se vive en un país de habla inglesa", aseguró Pereira quien, según lo que contó, el contenido está basado en "cultura norteamericana, qué hacen los estudiantes estadounidenses para ingresar a la universidad, qué tipo de carreras estudian y qué futuro laboral proyectan", dijo el profesor.

Además, la instancia sirvió para medir el conocimiento de los estudiantes de la Unap, como así también para introducir el nombre de la institución en publicaciones de la academia de Estados Unidos. "Generalmente, son los ingleses o norteamericanos los que nos envían libros de estudio, por lo que poder realizar nosotros uno para ellos, y también para nosotros, es algo muy gratificante y ayuda a poner en el mapa a la Universidad Arturo Prat, como así también a sus estudiantes", concluyó Pereira.