Secciones

Hasta el 30 de junio se podrán cobrar los excesos de Fonasa

E-mail Compartir

Más de mil millones de pesos hay disponibles en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para devolver por concepto de excesos y, de estos, sólo en 10% ha sido cobrado. Así lo informó ayer el sistema público de salud, quienes llamaron a consultar por estos dineros, pues se pueden cobrar sólo hasta el 30 de junio de este año. "Contamos con una baja cifra de propuestas de pago aceptadas, por eso los invitamos a visitar nuestra web y participar de este proceso", dijo la directora de Fonasa, Jeanette Vega. Quienes pueden cobrar estos dineros son quienes coticen por rentas sobre $2 millones, empleadores que realizaron doble pago de cotizaciones en el mismo mes a un mismo trabajador.

Impacto por robo de armas en escuela de Carabineros

Los encargados de la sala de formación fueron reubicados mientras dure la investigación.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Unos 29 revólveres, dos chalecos antibalas, una subametralladora UZI y tres esposas desaparecieron en mayo desde la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) "Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro", de la comuna de Cerrillos, en Santiago. El hecho fue informado por la institución, que anunció la apertura de un sumario administrativo.

Paralelamente, la fiscalía militar abrió una causa por la sustracción.

Según explicó ayer el director de Educación de Carabineros, general Rafael Rojas, la falta del armamento la notaron en un conteo de rutina, realizado entre el 23 y el 30 de junio.

A esto se sumó que la Sección de Investigación Policial de la 41° comisaría de La Pintana descubrió, en un allanamiento, una subametralladora UZI que no tenía encargo por robo y que pertenecía a la Esfocar.

Rojas descartó que la investigación se haya iniciado tras el allanamiento y habló de coincidencias.

El general contó, además, que "los encargados de la sala de armas y el personal responsable, en este caso el jefe de la comisión, han sido destinados a otras funciones para darle transparencia a la investigación". También calificó el hecho de "grave".

Posible delito

La fiscal militar a cargo de la indagación, Paola Jofré, informó ayer que ya se logró incautar bastante material el que aseguró podría "revertir características de delitos, pero no los podemos calificar aún".

Para hoy está citado a declarar un sargento y un suboficial mayor, ambos encargados de resguardar la sala donde se almacenaba el armamento de la escuela.

El sumario interno, por su parte, se encargará de establecer las responsabilidades y determinar la totalidad de las especies sustraídas sin autorización.

Según informó Emol, hasta ayer se había interrogado a 10 uniformados: un capitán, un suboficial y ocho alumnos de la escuela.

El ministro del Interior, Mario Fernández, dijo no estar al tanto sobre el hecho, pero de igual forma lo calificó de "grave".