Escuela elige presidente y ministros estudiantiles
La iniciativa se enmarca en un plan de formación ciudadana de la Escuela Paula Jaraquemada de Iquique.
Solemne fue el ambiente que se vivió durante la ceremonia de asunción del nuevo presidente escolar de la Escuela Paula Jaraquemada de Iquique, Deyvid Jelves, de séptimo básico. Junto a él, cinco "ministros" designados -y sus correspondientes "subsecretarios"- juraron desempeñar fielmente su cargo, de la misma manera en que la auténtica Presidenta de la República de Chile lo hace cuando asume su función ante el Congreso Nacional.
Y es que, desde hace un año, esta escuela municipal decidió dejar de llamarle "centro de estudiantes" a la organización de sus alumnos y pasó a denominarlo Gobierno Estudiantil, intentando imitar la administración del poder ejecutivo en Chile.
La iniciativa está incluida en un plan de mejoramiento educativo del establecimiento y enmarcada en un proyecto de formación ciudadana. "Esta acción ayuda a formar a un ciudadano participativo, con opinión, con argumentos; que no diga sí porque sí o no porque no, sino que participe para mejorar, en este caso, su entorno en su escuela y luego en el país", señaló Anicia González, directora del recinto.
Proceso de elección
El proceso de elección del denominado gobierno estudiantil es también muy protocolar. De acuerdo a lo que informó la directora, "desde cuarto básico los alumnos pueden participar en las elecciones. Lo que ellos hacen es organizarse y luego mostrar sus propuestas, en un tiempo que les damos todos los lunes a la mañana", contó.
El día de elecciones se realiza con el carnet de identidad o algún certificado que demuestre que la persona que está votando es verdaderamente quien dice ser. "Los niños votan y luego marcan sus huellas digitales, igual como se hace en los verdaderos comicios", señaló Anicia.
Asimismo, las demandas del gobierno estudiantil son siempre escuchadas. "El año pasado ellos crearon una asamblea y su propia constitución, donde debaten temas escolares y luego nos los transmiten a nosotros", revela la directora.
La última presidenta electa fue Shania Lazarte, quien hoy tuvo que entregar la banda presidencial. "Es una experiencia bonita, porque se puede ayudar a los demás en lo que necesiten. Si ellos tienen un problema en el colegio, para eso está el ministerio de justicia, para ayudar a solucionar", señaló la joven, quien quiere estudiar medicina o arquitectura cuando salga de la escuela.
Gobierno estudiantil
Catorce estudiantes forman parte del nuevo gobierno estudiantil, que tiene seis ministerios: justicia, educación, economía, deporte y salud. El presidente es quien se encarga de elegir a su vocero y a sus ministros, quienes, a su vez, escogen a quienes serán sus subsecretarios.
"Me siento honrado de que me mis compañeros me hayan elegido y voy a hacer lo mejor para superar algunas metas del año pasado, por ejemplo, quiero que este año nuestro establecimiento tenga un mejor puntaje en el Simce para ser mejor como escuela y como alumnos", declaró con seriedad Deyvid, el presidente 2017.
Al ser consultado cómo eligió a sus representantes, la autoridad máxima de los alumnos del Paula Jaraquemada señaló que lo hizo tomando en cuenta sus conductas y cualidades. "Cada uno tiene un valor. Por ejemplo, los voceros siempre tienen que ser honestos, no avergonzarse por nada", indicó.
El vocero del nuevo gobierno estudiantil, Yower Rodríguez, por su parte, se mostró alegre y muy entusiasmado con su nuevo cargo. "Me siento muy agradecido y feliz, porque voy a estar al lado de mi amigo y lo voy a apoyar en las buenas y en las malas", aseguró.
"Es una experiencia bonita porque se puede ayudar a los demás en lo que necesiten"
Shania Lazarte,, expresidenta estudiantil."