Secciones

Alertan por productos lácteos para niños

E-mail Compartir

Una alerta alimentaria por productos lácteos para niños lanzó ayer el Ministerio de Salud luego que se detectara la presencia de la bacteria "Cronobacter".

Según informó la Seremi de Salud, esta alerta se realizó en función a los productos Pediasure Polvo, específicamente al lote 1008584 elaborado el 9 de noviembre de 2015 con vencimiento el 29 de octubre de este año. A ese se suma el producto Leche Purita Calo cuyo lote 176 tiene fecha de elaboración el 24 de junio de 2016 y vencimiento el 24 de junio de 2017.

Con dicha disposición, el ministerio ordenó el retiro de estos productos del mercado ya que la bacteria detectada puede causar infecciones invasivas graves en niños particularmente de 2 años.

Asimismo dispuso que las seremis retengan estos lotes y envíen muestras de estos y otros de las mismas marcas al Instituto de Salud Pública para su análisis.

Nuevo Cesfam para Pozo estará listo a fines de año

E-mail Compartir

Más de veinte mil habitantes se verán beneficiados con el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) que a fines de este año tendrá terminado la comuna de Pozo Almonte.

La instalaciones, construidas con una inversión superior a los 3 mil 800 millones de pesos, albergarán a más de cien funcionarios que se desempañarán en unidades como laboratorio, sala de rehabilitación totalmente equipada, Sapu, box dental y un espacio intercultural.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, aseveró que esta obra, que tiene un 85% de avance, mejorará la calidad de la atención que reciben los pacientes. "Este es un gran avance en salud para la comuna y para toda la red asistencial de la Región de Tarapacá", dijo.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, dijo que cuando entre en operación este nuevo recinto será un gran alivio para la población y las personas que transitan a diario por la comuna. "El compromiso es que antes de fin de año esté funcionando", precisó.

La reposición de este centro de salud se inició con la entrega de terreno el 20 de abril de 2016.

Región suma 5 muertos por el virus de influenza

Pacientes sufrían de enfermedades crónicas y tres no habían sido vacunados. Especialista advirtió que peak de esta enfermedad sería entre junio y julio.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

VACUNACIÓN

A nivel regional el avance en la campaña de vacunación contra la influenza llegó a un 83% al 28 de mayo, fecha del último reporte de la Seremi de Salud. Esto implica que 94 mil 255 personas fueron inmunizadas. Sin embargo, la seremi Patricia Ramírez vio con preocupación que aquellos que aún no han recibido la dosis son principalmente adultos mayores de 65 años. Y es que en casos de comunas como Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, solo la mitad de este grupo de personas han sido inmunizados. "También hago un llamado a los padres de los niños menores de seis meses a cinco años que también están atrás en la cobertura", dijo la autoridad al recordar que la vacunación concluye el 16 de junio.