Secciones

Vecinos y turistas critican mal estado de las veredas en la Península Cavancha

Serviu informa que la licitación de las "veredas turísticas" será este mes y que en julio se ejecutarían las obras.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

De forma unánime, turistas, residentes y trabajadores del sector de Península de Cavancha, critican el mal estado de las veredas, que a diario ponen en riesgo la integridad física de las personas que transitan por el lugar y además afectan el carácter turístico de este sector.

Ruth Campillay es conserje del edificio Punta Cavancha, por lo tanto a diario está obligada a transitar por la calle Capitán Roberto Pérez para llegar a su lugar de trabajo, que precisamente es la que se encuentra en peor estado. "El otro día se cayó la otra conserje, porque de noche es peor", comenta, a penas se le pregunta por el tema.

La trabajadora afirma que el deterioro del sector comenzó el año 2014, tras el fallecimiento del empresario Enrique Anguita, dueño del Hotel Cavancha. "Cuando él estaba se preocupaba de tener impacable", refirió la trabajadora.

Lo cierto es que ayer al mediodía decenas de personas que transitaban por el lugar debían esquivar las cerámicas sueltas y diversos hoyos para evitar algún tipo de caída.

Este es el caso de Gabriela Cortés, que ayer hacía deporte por el sector. "Yo por lo general troto por la vereda porque algunos conductores son imprudentes, pero acá cero opción porque me puedo doblar un pie, así que me arriesgo a pasar por acá no más", dijo la joven deportista, quien corría por la calzada.

Proyecto

Conscientes de esta situación el año pasado el Consejo Regional aprobó 887 millones de pesos para la reparación de las denominadas veredas turísticas que incluye la calle de servicio de la avenida Arturo Prat, frente al parque Playa Brava, proyecto cuya ejecución comenzaría el primer semestre de este año.

Ante la duda de qué pasa con estas obras, el Serviu informó que la licitación se llevará a cabo este mes, para iniciar las obras durante el mes de julio, partiendo por Playa Brava, para luego dar paso a la intervención en el sector de La Península, tanto de la calle Capitán Roberto Pérez como de Filomena Valenzuela.

Especificaciones

Las obras involucran una intervención en las calzadas, soleras y aceras, y permitirán el mejoramiento 14.689 metros cuadrados de calzada que considera el tratamiento de recapado asfáltico para aquellas que están deterioradas, además incluye otros 3.053 metros de aceras, que serán reemplazadas con un hormigón de 10 a 12 centímetros de espesor dependiendo si es para circulación peatonal o vehicular.

Otro de los datos aportados, son la intervención de 774 metros lineales de soleras, los cuales también involucran el reemplazo de aquellas deterioradas, el rebaje de los cruces peatonales y baldosas táctiles que permiten la accesibilidad universal en ese sector, para personas ciegas o con baja visibilidad.

Camila Letelier, turista."

"Por acá no puede pasar nadie con bastón o silla de ruedas""

Opiniones


Brenda Araya iquiqueña

"Lo encuentro espantoso, es una vergüenza porque acá están los mejores hoteles de la Península, habla súper mal de Iquique".


Camila Letelier turista

"Es una ciudad preciosa con juegos para los niños espectaculares, pero por acá no puede pasar nadie con bastón o silla de ruedas".


Lizeth Veizaga garzona

"Las personas que pasan por aquí siempre reclaman. Hay viejitos que se han caído, también niños en patineta y cada vez se va saliendo más".