Secciones

PDI lanzó campaña para evitar la desaparición de menores de edad

E-mail Compartir

"Contribuir a generar una mayor conciencia en el entorno y en los propios preadolescentes y adolescentes sobre los riesgos que están expuestos a abandonar el hogar, y sobre los mecanismos educativos sobre el extravío de menores", son los objetivos de la campaña impulsada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (BH) de Iquique.

Esta fue lanzada por el prefecto inspector Fernando Navarro Carvajal, Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, el fiscal regional, Raúl Arancibia Cerda, y el subprefecto Claudio Ramos Baltra, Jefe de la BH de Iquique.

Cifras

Esta campaña nace en parte por las estadísticas inquietantes respecto a este problema, pues de las 8.395 órdenes de investigar recibidas por la PDI en el año 2016 por presunta desgracia, un total de 3.795 corresponden a menores entre los 10 y 17 años, lo que se traduce en un 45% del total. Es el grupo que registra más desapariciones.

"Las causas del extravío son distintas a las que afectan al resto de la población. La mayoría de los menores de edad tienden a hacer abandono voluntario de su domicilio particular, residencia u hogar de menores por los siguientes motivos: rebeldía, falta de comunicación, problemas conductuales, aburrimiento, diversión con amigos, pareja, embarazo precoz, deserción escolar, problemas en el núcleo familiar y ambiente hostil por maltrato infantil, violación o padres ausentes, por ejemplo", informó la institución.

TOP condenó a hombre por porte de municiones

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique condenó a Yimmy Vidal Mosquera a la pena efectiva de 541 días de cárcel por ser el autor del delito de porte ilegal de municiones, perpetrado en agosto de 2015 en la capital regional.

En un fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Franco Repetto Contreras (presidente), Loreto Jara Peña y Juan Ibacache Cifuentes (redactor)- aplicó al sentenciado la pena accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos mientras dure la condena y el comiso de las cinco municiones calibre 9 milímetros marca Win Luger.

El tribunal además condenó a Vidal Mosquera a una multa de un tercio de una Unidad Tributaria Mensual (UTM), por ser el autor del delito de porte de arma cortante o punzante. Ordenó asimismo el comiso del cuchillo marca Japan de 11 centímetros de empuñadura y 16 centímetros de hoja, por corresponder al instrumento del delito.

El fallo dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 23 de agosto de 2015, aproximadamente a las 17:15 horas, en las calles Thompson con Juan Martínez de Iquique, personal de carabineros controló al acusado Yimmy Vidal Mosquera, a quien, durante el registro de sus vestimentas, se le encontró en el bolsillo derecho de su pantalón cinco municiones marca Luger Win, calibre 9 milímetros, no percutadas, el que carecía de autorización para su porte.

Asimismo, en la pretina trasera de su pantalón, mantenía un cuchillo marca Japan de 16 centímetros de hoja y 11 centímetros de empuñadura, cuyo porte no fue justificado.

Joven transportista murió por el choque de camiones

Se habría quedado dormido cuando manejaba por la Ruta 16 (km. 38) hacia Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

"Yo sentí un impacto en la parte trasera de mi camión. Fue muy fuerte, incluso me empujó hacia adelante. Cuando paré y me bajé a ver qué pasó, escuché gritos. Me di cuenta de que ambos estaban vivos y atrapados en la cabina", fue el relato de Sabino Poma, el conductor que sufrió un choque en la ruta 16 por parte de un transporte manejado por Elvin Choque Mamani, de 28 años, quien, a pesar de la asistencia médica, falleció en la carretera.

Este accidente de tránsito fatal, según Carabineros de la tercera comisaría, ocurrió a eso de las 7:15 horas de ayer, y en un tramo de la ruta que va de bajada. Ambos camioneros se dirigían a Alto Hospicio. Choque Mamani iba sin carga, en cambio Poma, según contó, transportaba zinc y plata.

El acompañante de la víctima, quien se encontraba despierto en el momento de la atención médica, fue derivado a un centro asistencial por sus heridas de consideración. Hasta el cierre de esta edición, el lesionado seguía con vida.

Motivo

El camionero Poma, quien venía de Oruro, Bolivia, comentó que la víctima habría dicho que se quedó dormido. "Carabineros le preguntó y este le dijo que se durmió".

Cercanos a Choque Mamani llegaron hasta el kilómetro 31 de la carretera mencionada, para confirmar el hecho lamentable.

Trabajadores de la empresa Rutas del Desierto, concesionaria de este acceso, también acudieron pero a retirar partes del camión de la víctima, el que terminó con su parachoques destruido.

Por último llegó un funcionario del Servicio Médico Legal (SML) para retirar el cuerpo del afectado, un ciudadano chileno, quien, quizá, falleció por un descuido al volante. Aún es materia de investigación.

28 años tenía el conductor que falleció ayer en la ruta 16 luego de impactar su transporte con otro vehículo.