Secciones

Unap desarrolló su propia aplicación de mensajería

Avisos masivos, como suspensión de clases, se envían mediante la nueva herramienta tecnológica.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

La Universidad Arturo Prat (Unap) parece ir a la par con los avances en comunicación digital y es que, con la finalidad de establecer canales más eficaces de entrega de información de último minuto a sus estudiantes, el Departamento de Vinculación de ese recinto educacional diseñó la aplicación móvil "Unap Messenger".

Se trata de una app descargable de manera gratuita en cualquier tipo de teléfono inteligente, que funciona básicamente como cualquier otro servicio de mensajería, pero enfocada en entregar avisos de manera masiva.

"Creamos esta herramienta pensando en poder tener una mensajería un poco más institucional, en la cual tú puedas recibir información dependiendo del canal que hayas decidido ingresar o revisar (...) Al descargar la app aparecen como definidos los canales de Pregrado PSU y el Departamento de Formación Técnica (DFT), en los que se publican avisos masivos de, por ejemplo, suspensión de clases", explica Christian Hernández, encargado de medios digitales.

En ese sentido, se diferencia de otros servicios porque no se necesita pertenecer a un grupo, solo basta con instalar la herramienta en el teléfono celular.

Usuarios

"Me ha servido harto la aplicación, porque me han llegado mensajes de compañeros que yo les dije que la instalaran y hemos intercambiado mucha información. Es mejor que WhatsApp, porque ahí se forman demasiados grupos; ésta es más segmentada", opina Mauricio Pallarés, estudiante técnico en educación física. "Lo único que falta es que la descarguen más perssonas", dice. Hoy en día, la app cuenta con 300 usuarios.

300 usuarios, aproximadamente, utilizan hoy en día la aplicación Unap Messenger.

Damas de Rojo celebran 47 años de voluntariado

E-mail Compartir

Una vez más, la organización de las Voluntarias del Hospital de Iquique, Damas de Rojo, conmemorará un nuevo 10 de junio, fecha en que, hace ya 47 años, su institución fue fundada en Tarapacá.

En esta ocasión, las actividades se realizarán a partir del próximo lunes 5, día en que se efectuará una romería a las 10:30 de la mañana, la cual comenzará en el Parque del Sendero y finalizará en el Cementerio N°3. "Esta romería va en nombre de todas nuestras colegas fallecidas, que ya son más de veinte", señaló Myriam Gutiérrez, presidenta de la organización.

Durante el martes, las voluntarias -que hoy en día son 25- tendrán un paseo recreativo en Pica. Después de eso, el miércoles, se llevará a cabo un desayuno en el hospital con los preadolescentes de psiquiatría, "donde también les ofreceremos presentes", adelanta Myriam.

Una misa conmemorativa a las 18 horas se dará el día jueves en la iglesia Santísimo Sacramento de Iquique (Wilson 122), para dar las gracias por los años de servicio y para recordar a las voluntarias que ya no están.

El viernes, se realizará uno de los eventos más significativos para la agrupación: una ceremonia en la pérgola del hospital, y con presencia de autoridades, "donde dos nuevas voluntarias harán juramento y donde entregaremos barras por años de servicio", indicó la presidenta de la agrupación.

El día domingo, será el tradicional desfile de las Damas de Rojo, a las 12 horas, en Plaza Prat. Y, para finalizar, esa misma tarde cerrarán su semana con un almuerzo de camaradería.