Secciones

Breve

Policía reporta "varios muertos" tras incidentes en Londres

E-mail Compartir

Menos de dos semanas después del atentado en Manchester que dejó 22 muertos, el Reino Unido volvió a ser golpeado por el miedo. La policía reportó tres incidentes en paralelo en Londres.

El primero de ellos corresponde a un atropello masivo ocurrido en el puente de Londres, donde una camioneta blanca arrolló a varios peatones, indicaron varios testigos.

La policía reportó "más de un muerto" en ese lugar del centro de la capital inglesa, y "varios heridos".

Según informó la cadena británica BBC, testigos presenciales vieron cómo el vehículo invadía la vereda, atropellando a varios peatones que caminaban por la zona en ese momento. De inmediato se procedió a cerrar el puente y sus inmediaciones, y llegó un fuerte contingente de agentes de policía armados en ese área. Asimismo, el servicio de la estación de metro "London Bridge" fue suspendido.

Salud: bacteria hallada en leche puede producir septicemia

En caso de haber consumido alguno de los dos productos lácteos que fueron retirados del mercado, se debe corroborar la presencia de ciertos síntomas.
E-mail Compartir

Valeria Barahona - Medios Regionales

Tras la alerta alimentaria y la orden de retiro de dos tipos de leche en polvo a causa de la presencia de una bacteria, el Ministerio de Salud advirtió ayer que ésta puede producir septicemia en personas en edades "vulnerables", como los recién nacidos y adultos mayores.

La bacteria Cronobacter sakazakii "puede generar una infección grave y generalizada que llamamos septicemia, un cuadro con fiebre muy alta con gran decaimiento, falta de apetito y compromiso del estado general", advirtió en radio Cooperativa la directora del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud, Lorena Rodríguez.

"Nuestra preocupación, cuando se detecte y busque esta bacteria, es en los grupos más vulnerables con edades extremas, en los recién nacidos muy pequeños y prematuros y en adultos mayores, que también pueden tener alguna vulnerabilidad porque ya no tienen su sistema inmune tan perfecto", afirmó.

"En los grupos que tienen su sistema inmune bien adaptado podría probablemente no provocar una enfermedad seria", dijo la autoridad sanitaria.

Productos afectados

Los productos alimenticios que podrían contener esta bacteria son la leche Pediasure del Laboratorio Abbott, lote 1008584, elaborado en noviembre de 2015 y con fecha de vencimiento el 29 de octubre de 2017; y la leche purita Calo, lote 176, fabricada el 24 de junio de 2016 y que caducará el 24 de junio de este año.

Rodríguez aclaró que este último producto "no es parte del programa de alimentación complementaria que se entrega en los consultorios", sino el que se "adquiere en el mercado".

La representante del Minsal indicó que si alguien tiene uno de estos productos debe retenerlo, no consumirlo y guardarlo en un envase bien cerrado lejos de la humedad y el calor, en su forma en polvo, no preparado.

La autoridad se encuentra a la espera de los resultados finales del estudio encargado al Instituto de Salud Pública, que deberían ser publicados la próxima semana.

Efectos

La especialista en nutrición señaló que si una persona ha estado consumiendo alguno de los productos afectados y no está enfermo, "quiere decir que esa leche no tenía el germen o tiene suficiente inmunidad para combatirlo", porque "no es una enfermedad que pueda aparecer muchos días, semanas o meses después", ya que los efectos son inmediatos. Si existe "un cuadro febril, debe consultar inmediatamente a un equipo de salud".

Cronobacter sakazakii

El ministerio se encuentra revisando la presencia de Cronobacter sakazakii en otros productos, así como de otro tipo de patógenos.

La bacteria "no es muy conocida entre la población general, porque no es muy frecuente", dijo Rodríguez, explicando que "su principal riesgo es en los grupos más vulnerables y frágiles, como son los recién nacidos, los prematuros, que tienen su sistema inmune inmaduro y que todavía no es capaz de responder fácilmente a este tipo de gérmenes".