Secciones

La orgullosa primera generación de mujeres del ex Liceo de Hombres

Por primera vez, desfiló el Centro Mixto de Exalumnos, que recuerda la incorporación femenina en 1984.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton.

Como todos los años en esta fecha, ayer se realizó el tradicional desfile de alumnos y exalumnos del Liceo Bernardo O'Higgins, centenaria institución educacional que se caracteriza por su pasado como el emblemático Liceo de Hombres de Iquique, donde se formaron profesionales de renombre local.

En esta ocasión, sin embargo, una nueva agrupación se pudo observar marchando con orgullo por la calle Aníbal Pinto: el Centro Mixto de Exalumnos, fundado hace pocos meses en una iniciativa de la promoción de 1987, la primera en haber contado con estudiantes mujeres y que este año cumple treinta años de egreso.

"La idea de formar esta agrupación venía de hace mucho tiempo, pero se concretó este año, porque quisimos reunir a los compañeros de manera simbólica en estas tres décadas de aniversario. El objetivo es recordar, ante las autoridades y la ciudadanía, el ingreso de las primeras mujeres en las aulas del liceo, que fuimos nosotras en el año 1984", señaló Ana Fuenzalida, parte de la agrupación.

Así, son alrededor de treinta las exalumas que se comprometieron a participar, de ahora en adelante, anualmente en las ceremonias conmemorativas.

Integración femenina

Y es que no solo el género masculino se siente orgulloso por haber sido formado en el actual liceo A-7. "Nosotras también guardamos recuerdos muy importantes de ese tiempo. Al comienzo fue bien crudo ingresar a un colegio que tenía segundo, tercero y cuarto medio con puros hombres. Nos sentíamos como pollitos ahí siendo las únicas de género femenino, pero nos integraron bastante bien, porque el colegio nos dio las facilidades", recuerda, con una sonrisa, Ana.

De acuerdo a lo que recuerda la exestudiante, "hacíamos educación física en la jornada contraria de los hombres, en la tarde, y con maya. Todos los alumnos nos veían desde los segundos pisos, pero nuestros compañeros de curso en 1984 siempre nos trataron bien, nunca hubo algún tipo de acoso", precisa.

"Éramos súper pocas mujeres, éramos como seis o siete alumnas en mi curso y el resto eran solamente hombres. Se formaba, como siempre, divisiones entre género masculino y género femenino, pero al final los compañeros siempre nos seguían en las maldades", dice Cecilia Núñez, quien perteneció al 4° medio "E" y también fue de las primeras en entrar al liceo.

"Yo creo que la integración de las mujeres fue muy positiva, sobre todo de parte de nuestros profesores. Por ejemplo, al poco tiempo de que nosotras entramos se hizo la celebración de los cien años del liceo y siempre estuvimos consideradas, por lo que guardamos muy buenos momentos de ese tiempo", comenta también Maribel, egresada también en 1987.

Para otras exestudiantes, la buena comunión entre compañeros era más o menos efectiva dependiendo de la personalidad de cada persona.

"Siempre la pasé súper bien en el liceo. Para mí no fue difícil integrarme, pero quizás eso pasó por mi personalidad, porque hay compañeras que son más tímidas, pero como yo soy más desordenada que cumpleaños de mono, no me costó para nada", comenta Jenny Herrera, egresada en 1987.

Visión masculina

Los hombres de la generación de 1984, también tienen sus recuerdos de la llegada del género femenino a las aulas liceanas.

Es el caso de Robert Martínez, quien también participó en el desfile de ayer y forma parte del nuevo Centro Mixto de Exalumnos: "Llamaba la atención porque, aunque yo venía de un colegio mixto, eran muy pocas las mujeres en todo el liceo, entonces todos mirábamos y comentábamos cuando pasaban las chiquillas. Pero ya al poco tiempo pasaron a formar parte de la comunidad, que antes era cerrada de puros hombres", señala.

"Cuando llegaron las primeras mujeres estaban todos expectantes. Yo creo que tiene que haber sido un poco difícil para ellas, pero después se fue viendo como algo natural. Igual hoy en día me parece que sigue siendo un poco más centrado en los hombres la organización, pero poco a poco se van viendo más mujeres y ojalá que se sumen más año tras año", dijo Luis Rojas, integrante de la banda de exalumnos y también exprofesor del liceo.

Centro exalumnos

Aparte de la participación en la ceremonia oficial, el nuevo Centro Mixto de Exalumnos tiene la intención de ayudar a alumnos actuales.

"Queremos ver la posibilidad de colaborar con estudiantes del actual liceo que necesiten, por ejemplo, apoyo financiero para estudiar en la universidad y también nos interesa velar por el actual estado de las instalaciones de nuestro ex liceo", precisó Maribel Sánchez.

Por lo anterior, después de desfilar, la nueva agrupación se reunió en el emblemático establecimiento iquiqueño para organizar las acciones a realizarse en un futuro cercano.

"Nosotras siempre vamos a tener el orgullo y la comunión de haber sido alumnas del liceo, es algo que nos pertenece y que siempre vamos a reconocer porque teníamos una convivencia muy bonita, casi familiar", asegura Sánchez, justo antes de salir a desfilar.

Ana Fuenzalida,, exalumna, primera generación de mujeres."

"Nos sentíamos como pollitos, pero después nos integraron bastante bien""

Maribel Sánchez,, exalumna, primera generación de mujeres"

"Siempre vamos a tener el orgullo y la comunión de haber sido alumnas del Liceo""