Secciones

COMENTARIO

Requerimos un diálogo transversal para crecer

E-mail Compartir

La Presidenta ya rindió la última Cuenta Pública de su mandato, y como Cámara compartimos los principios generales expresados por Su Excelencia en cuanto a la necesidad de avanzar en forma permanente en la construcción de un país más próspero, justo, inclusivo y solidario. Se trata de un desafío común que reconocemos y que históricamente hemos hecho propio como empresarios y como gremio.

Tal como lo manifesté en mi columna anterior, también creemos en la importancia de generar y fortalecer una red de protección para todas aquellas personas que más lo necesitan, en el caso nuestro, por medio de nuestra plataforma social con la que cuenta la CChC, siendo la segunda entidad después del Estado en invertir en programas sociales.

Sin embargo, existe hoy un clima confrontacional y de descalificaciones cuando se contraponen diferentes posturas, la falta de diálogo y escasa comunicación entre distintos sectores jamás será proclive a incentivar una mejora en nuestra calidad de vida. La convivencia es lo esencial, y si aceptamos a nuestros vecinos, podemos mejorar el barrio.

Con el nivel de "no diálogo" imperante, sólo se está incrementando el nivel de desconfianza que existe en nuestra sociedad, en consecuencia, se asoma la inseguridad y con ello se reciente el dinamismo económico al punto que vamos a completar un cuarto año de muy bajo crecimiento, con índices cercano a 1% para nuestra industria, con una alta tasa de desempleo que migra de lo formal al informal, dificultando el poder satisfacer las necesidades y demandas de las personas con el propósito de construir el país al que todos aspiramos.

Como parte de una estrategia para concretar la materialización de proyectos sociales y económicos compartidos, requerimos volver a aunar criterios y retomar acuerdos con compromisos que sean transversales a la autoridad política, pública, social y privada de turno. Y ese es el desafío que debe seguir potenciando este gobierno y los próximos, como CChC estaremos dispuestos a aportar a esta tarea, porque cuando hay unidad está la capacidad de superar los desafíos.

"Cuando hay unidad está la capacidad de superar los desafíos".

Bernardo Alcázar Salas, presidente regional CChC."