Secciones

Colegios municipales están en torneo de inglés

E-mail Compartir

Con el tema "Voting should be compulsory in Chile again", que en español quiere decir "Las elecciones deberían ser obligatorias en Chile nuevamente" se dio inicio al Torneo de Debates en Inglés que es parte de las actividades del programa "Inglés Abre Puertas", que implementa el Mineduc y que tiene como fin fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de este idioma como segunda lengua.

En Iquique, participan 10 establecimientos educacionales, de ellos, cuatro son dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique: el Liceo Libertador General Bernardo O'Higgins, el Liceo Luis Cruz Martínez, el Liceo Profesor Manuel Castro Ramos y el Liceo Colegio Deportivo.

Los propios alumnos evaluaron la experiencia de participar en este torneo de debates, teniendo en cuenta, el aumento de las horas pedagógicas de Inglés implementado por Cormudesi.

"Es una muy buena experiencia participar en este tipo de actividades, porque sirve para mejorar mis habilidades al tener que pensar, argumentar y exponer ante otras personas en otra lengua. En ese sentido, el aumento de las horas de Inglés es muy importante para mejorar el aprendizaje", dijo Paula Salgado, alumna de tercer año medio del Liceo Libertador Bernardo O'Higgins.

La próxima semana se realizará la segunda parte de este certamen de debates en inglés y se definirán los equipos que pasarán a las semifinales, de los cuales saldrá el representante de Tarapacá, en el torneo nacional de la instancia.

Frente Amplio realizará primaria legal a diputado

Será el único proceso regional de este tipo de cara a las parlamentarias. La elección se desarrollará el domingo 2 de julio con la primaria presidencial.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con la presencia de su presidenta nacional Karina Oliva, el partido Poder Ciudadano lanzó formalmente las candidaturas de Rubén López y Miguel Rocha, quienes liderarán la única primaria parlamentaria legal de la región. Ambos buscan un cupo a diputado en el pacto Frente Amplio para las elecciones definitivas que serán el domingo 19 de noviembre.

"Más allá del fútbol, porque va a ser la final de la Copa Confederaciones, la idea es que la ciudadanía participe y elija a sus candidatos. Pueden votar todas las personas de la región, Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Pozo Almonte y Pica. Esperamos contar con un diputado que pueda llegar al Parlamento en 2018", dijo Oliva.

La principal propuesta de López y Rocha es reducir la dieta parlamentaria y fijar un sueldo máximo para autoridades y funcionarios públicos.

En cuanto al proceso en sí, las primarias parlamentarias serán el domingo 2 de julio junto con las primarias legales presidenciales en las que participarán Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón por el pacto Chile Vamos, y Beatriz Sánchez y Alberto Mayol por el pacto Frente Amplio.

El director regional del Servicio Electoral, Rubén Carrasco, explicó que podrán sufragar los independientes y militantes de los partidos que componen los pactos que escogerán a sus candidatos.

"Los locales de votación son los mismos (de las elecciones municipales). Pueden votar los militantes del pacto que pidió la elección. En el caso de la parlamentaria solo el Frente Amplio y militantes de los partidos que lo conforman e independientes. Chile Vamos y Nueva Mayoría no pueden votar en la primaria parlamentaria de Tarapacá", detalló Carrasco.

Rubén lópez parada

Miguel rocha sarmiento