Secciones

Adjudican licitación para esterilizar a mascotas

E-mail Compartir

Más de 2.700 mascotas podrán ser esterilizadas de forma gratuita, luego que el Concejo Municipal adjudicara la licitación de este servicio.

Según explicó la encargada del canil municipal, María José Quivira, la iniciativa que se desarrolla por tercer año consecutivo cuenta con un financiamiento de 57 millones de pesos provenientes de la Subsecretaria de Desarrollo Regional.

Dicho plan permitió que en 2015 se esterilizaran mil mascotas, 1.500 el 2016 y este año 2.750.

Algo que fue valorado por la veterinaria encargada del programa, quien resaltó su importancia, "porque en un pequeño periodo de tiempo se va abarcar una gran cantidad de mascotas, 2.750 van a ser esterilizadas, abarcando felinos y caninos, todos sabemos la realidad de la ciudad en cuanto a la gran cantidad de mascotas abandonadas", resaltó.

Durante la sesión del Concejo se aprobaron algunas subvenciones para diversas agrupaciones sociales, entre las que se destacaron bailes religiosos que requieren de apoyo para la adquisición de sus trajes. Otros aportes fueron en ayuda del Club de Waterpolo del Morro y el Club Amancio Monardes.

No corrió la misma suerte una solicitud de 2 millones de pesos de la agrupación folclórica Kirqui Wayra, que debe viajar a Estados Unidos.

Esto porque según el alcalde Mauricio Soria habían sido apoyados el 2016 con $5 millones para una presentación en Europa, argumentando que debían apoyar a otras agrupaciones, lo que fue cuestionado por varios concejales, que pedían una excepción.

Jornada de rechazos en el Concejo Municipal

Lentes de mayor complejidad y fotocopias no fueron aprobadas por seis concejales.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Tres items para proveer servicios gráficos e impresiones a las distintas direcciones de la Municipalidad y un contrato para el suministro de lentes ópticos para casos sociales fueron rechazados ayer en el Concejo Municipal.

Una situación que lamentó el alcalde Mauricio Soria, quien señaló que "la óptica popular ya está funcionando, está en marcha blanca, pero no tiene la expertiz ni la capacidad para hacer los lentes de mayor complejidad...No entiendo a las personas que lo rechazaron porque dejaron desprovisto que la municipalidad tenga un contrato de suministro para las personas más necesitadas", remarcó.

Los concejales que votaron en contra fueron Mitchel Cartes, Juan Lima, Claudia Yáñez, Daniela Solari, Domingo Campodónico y Felipe Arenas. Este último argumentó su decisión en que dicha óptica no está funcionando. "Nosotros luchamos para que saliera la óptica popular, se lanzó con bombos y platillos antes de las elecciones y se nos explicó por parte de los doctores Seguel y Nilo Carvajal, que la óptica iba tener todos los lentes habidos y por haber...hoy día nos encontramos con la sorpresa que el alcalde no solo no tiene funcionando esa óptica, sino los quiere mandar hacer afuera, entregárselos a una empresa de afuera que sale más caro que GMO", afirmó Arenas, quien pidió potenciar el proyecto inicial.

En cuanto al rechazo de los servicios gráficos, Mauricio Soria especificó que a fin de mes licitarán un proyecto para arrendar impresoras en comodato y no tener que pagar de forma externa por este servicio.